acciones que promuevan dinámicas alternativas para generar un bienestar personal y comunitario
2. Enseñanza Guiada
- Pregunta Inicial y Lluvia de Ideas:
- Pregunte a los alumnos: "¿Qué acciones creen que podemos hacer para sentirnos bien con nosotros mismos y ayudar a los demás en la escuela o en casa?"
- Anote sus ideas en el pizarrón, fomentando que todos participen. Por ejemplo: jugar con amigos, saludar, compartir, ayudar en tareas, hacer ejercicio, escuchar a los compañeros.
- Análisis Conjunto de Material Visual:
- Muestre una imagen o un video breve donde niños juegan en equipo, ayudan a un amigo, o participan en actividades de limpieza en la comunidad.
- Pregunte: "¿Qué ven en esta imagen?", "¿Cómo se sienten los niños?", "¿Qué acciones están haciendo para ayudar o sentirse bien?"
- Guíe una conversación para que los niños relacionen lo que ven con los conceptos de bienestar personal y comunitario.
- Actividad Práctica Guiada:
- Proponga a los niños que dibujen o representen en papel una acción que ellos puedan hacer para ayudar a un amigo o para cuidarse.
- Por ejemplo: dibujar a un niño ayudando a otro a levantarse después de caer, o a alguien compartiendo su comida.
- Mientras lo hacen, pregunte: "¿Por qué es importante ayudar a los demás?", "¿Cómo te hace sentir cuando ayudas a alguien?".
- Demostración y Observación:
- Realice en el aula una pequeña dramatización, por ejemplo, un juego en el que un niño pide ayuda y otro responde ayudando.
- Pida a los niños que observen cómo se sienten los personajes y qué acciones están realizando.
- Luego, pregunte: "¿Qué acciones vieron que ayudan a que todos se sientan bien?", "¿Qué podemos aprender de esto?"
- Lectura Guiada y Preguntas:
- Lea un cuento corto que trate sobre la amistad, la colaboración o el respeto.
- Deténgase en ciertos momentos para preguntar: "¿Qué significa esta palabra?", "¿Por qué creen que el personaje ayudó a su amigo?", "¿Qué podemos hacer nosotros parecido en nuestra escuela o en casa?"
---