EL PESO DE NUESTRO CUERPO (Nivel Primaria - Asignatura: Matemáticas)

4. Tarea para Casa

  1. **Tarea: Investigación Sencilla** Instrucción para el alumno: Instrucción para el alumno: Investiga con ayuda de un adulto cuánto pesa tu mochila, tu mascota o algún objeto de tu casa. Escribe 3 datos interesantes sobre estos pesos, por ejemplo: "Mi mochila pesa 2 kg", "El perro de mi vecino pesa 10 kg", "La fruta que más me gusta pesa 300 g".
  2. **Tarea: Observación y Registro** Instrucción para el alumno: Instrucción para el alumno: Observa durante una semana el peso de diferentes objetos o partes de tu cuerpo que puedas medir en casa, como tu mano, tu mochila, o los libros que usas. Registra al menos 3 cambios o datos interesantes que notes cada día.
  3. **Tarea: Crear un Pequeño Proyecto** Instrucción para el alumno: Instrucción para el alumno: Inventa un dibujo o una historia sencilla en la que uses palabras relacionadas con el peso (como "pesado", "ligero", "más fuerte"). Usa al menos 3 palabras nuevas que aprendimos hoy sobre el peso y explica por qué escogiste esas palabras. Por ejemplo: "Mi oso de peluche es muy pesado, pero mi pelota es muy ligera".

    Estas actividades buscan fortalecer la comprensión del concepto de peso, promover la observación, el uso de instrumentos de medición y la conexión con experiencias cotidianas, siempre desde un enfoque lúdico y práctico propio de la educación primaria.
← Anterior Siguiente →
Descargar Guía en PDF