Proyecto Didáctico: MI CUERPO ACTIVO

Momento

Actividades Sugeridas

Presentamos:

  • Plantear situaciones hipotéticas: ¿Qué pasa si alguien no respeta los límites de otro?
  • Pregunta para activar reflexión: ¿Cómo podemos cuidar nuestro cuerpo y a los demás?

Recolectemos:

  • Dialogar sobre experiencias propias y de sus familias relacionadas con el cuidado del cuerpo y respeto.
  • Elaborar un dibujo o cartel que represente el respeto y los límites corporales.

Formulemos:

  • Definir en pequeños grupos qué acciones son respetuosas o no.
  • Escribir o dibujar ejemplos de contacto físico sano y no sano.

Organizamos:

  • Planificar pequeñas dramatizaciones o juegos que muestren situaciones de respeto y límites.

Construimos:

  • Realizar actividades prácticas en las que los niños practiquen pedir permiso, aceptar un "no" y respetar espacios.

Comprobamos y analizamos:

  • Reflexionar sobre cómo se sintieron en las actividades y qué aprendieron sobre límites.
  • Revisar si entienden la diferencia entre contacto adecuado e inapropiado.

Compartimos:

  • Presentar en grupo sus dibujos, dramatizaciones o acuerdos de respeto a la comunidad escolar.
  • Evaluar si comprenden la importancia del respeto y el cuidado mutuo.

De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio

Etapa

Actividades Sugeridas

Sensibilización:

  • Visita a un espacio cercano (jardín, parque) para identificar áreas que promueven la actividad física y el bienestar.
  • Conversación sobre cómo ayudar a mantenerlos y mejorarlos.

¿Qué sé y quiero saber?:

  • Investigar en familia y comunidad qué acciones ayudan a vivir saludablemente.
  • Elaborar un mural con ideas y acciones para promover la salud en la comunidad escolar.

Planificación:

  • Diseñar en equipo un "Día saludable" en la escuela, con actividades físicas y de alimentación sana.
  • Preparar carteles, juegos y actividades para ese día.

Ejecución:

  • Realizar el día saludable con participación de toda la comunidad escolar.
  • Promover caminatas, juegos y la degustación de frutas y verduras.

Evaluación y Reflexión:

  • Compartir experiencias, qué aprendieron y cómo se sintieron.
  • Recoger sugerencias para seguir promoviendo hábitos saludables.

Planeación Pág 4
Descargar Word