Proyecto Didáctico: MI CUERPO ACTIVO

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Fase 1: Planeación

Identificación

  • Conversación grupal sobre qué saben del cuerpo y la importancia de cuidarlo.
  • Dibujo libre de su cuerpo y qué acciones realizan para mantenerse saludables.
  • Preguntas: ¿Qué hacemos para estar sanos? ¿Qué nos gusta hacer para movernos?

Recuperación

  • Juego de "¿Qué llevo en mi mochila?" con objetos relacionados con la salud y el movimiento.
  • Cuento interactivo sobre personajes que cuidan su cuerpo. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Planificación

  • Organizar en equipos pequeños una cartelera sobre hábitos saludables.
  • Asignar roles (dibujante, narrador, recopilador).
  • Decidir qué actividades realizar para el proyecto final y definir tareas.

Fase 2: Acción

Acercamiento

  • Salida al patio a explorar diferentes formas de movimiento y ejercicio.
  • Juegos de imitación de animales que fomenten el movimiento y la coordinación.

Comprensión y producción

  • Crear un mural colectivo con dibujos y fotos de actividades saludables que realizan en la escuela y en casa.
  • Grabar en video una rutina sencilla de ejercicios o hábitos saludables, explicada por los niños. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Reconocimiento

  • Reflexión grupal sobre lo aprendido: ¿Qué acciones nos ayudan a estar sanos?
  • Lista de acciones positivas y negativas que impactan en la salud, elaborada por los niños.

Corrección

  • Revisar los dibujos y videos, ajustando detalles o corrigiendo conceptos erróneos.
  • Discusión sobre qué podemos mejorar en nuestros hábitos.

Fase 3: Intervención

Integración

  • Preparar una presentación (teatro, canción, exposición) para mostrar sus conocimientos y acciones saludables.
  • Ensayar con apoyo de docentes y familiares.

Difusión

  • Invitar a otros grados a presenciar la exposición o presentación final.
  • Compartir en cartel o en video lo que aprendieron y lograron.

Consideraciones

  • Reflexionar en círculo sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo y respetar los límites propios y ajenos.
  • Discusión sobre cómo seguir manteniendo hábitos saludables.

Avances

  • Evaluar en equipo el proceso con una rúbrica sencilla: Participé, aprendí, colaboré, me divertí.
  • Registrar logros y desafíos para futuros proyectos.

Planeación Pág 2
Descargar Word