Martes
Inicio:
- Actividad 1: Juego de adivinanzas: ¿Qué historia se esconde en nuestro cuento? (resumen en pistas).
- Actividad 2: Reflexión: ¿Qué aprendimos sobre escribir y reciclar?
Desarrollo:
- Actividad 3: Elaboración de la versión final del cuento, incluyendo ilustraciones y correcciones.
- Actividad 4: Preparación de la presentación oral y visual del cuento para la antología.
Cierre:
- Ensayo general de lectura en voz alta, con apoyo y apoyo mutuo.
Miércoles
Inicio:
- Actividad 1: Actividad de relajación y respiración para preparar la presentación.
- Actividad 2: Repaso de los criterios de evaluación del cuento y la presentación.
Desarrollo:
- Actividad 3: Presentación de los cuentos en pequeños grupos, con apoyo de recursos visuales y de sonido si se desea.
- Actividad 4: Comentarios y valoraciones entre compañeros, fomentando el respeto y la apreciación.
Cierre:
- Reflexión colectiva: ¿Qué aprendimos de esta experiencia? ¿Qué nos gustó más?
Jueves
Inicio:
- Actividad 1: Círculo de reflexión: ¿Qué acciones realizamos para cuidar los ecosistemas?
- Actividad 2: Revisión de los compromisos de la semana pasada y nuevos compromisos para seguir cuidando la naturaleza.
Desarrollo:
- Actividad 3: Elaboración de un mural o cartel con los compromisos y acciones concretas.
- Actividad 4: Organización de una pequeña exposición de los cuentos y los murales en la escuela o en la comunidad.
Cierre:
- Compartir sentimientos y aprendizajes, valorando el esfuerzo y la creatividad de todos.
Viernes
Inicio:
- Actividad 1: Juego de "Mi cuento reciclado": cada niño comparte qué aprendió y cómo puede seguir reciclando y cuidando.
- Actividad 2: Cierre motivador: lectura compartida de una historia creada por los niños, con ilustraciones hechas con material reciclado.
Desarrollo:
- Actividad 3: Evaluación grupal e individual: ¿Qué aprendí? ¿Qué me gustó más?
- Actividad 4: Preparación de la exposición final y entrega del producto final (antología de cuentos).
Cierre:
- Celebración: entrega de diplomas simbólicos por participación y esfuerzo en el proyecto.
Producto de Desempeño Auténtico Quincenal
Antología de Cuentos Reciclados:
Una colección de cuentos escritos, ilustrados y corregidos por los niños, que refleja su proceso de aprendizaje, creatividad y compromiso con el cuidado del medio ambiente. La antología puede presentarse en formato digital o impreso, y se compartirá con la comunidad escolar y familiar.
Criterios de evaluación:
- Creatividad y originalidad del cuento
- Uso de lenguaje adecuado y coherente
- Calidad de las ilustraciones y presentación visual
- Participación activa en las actividades y en la revisión del texto
- Reflexión y compromiso con el cuidado del ecosistema
Planeación
Pág 3