Martes
Inicio:
- Actividad 1: ¿Qué cuentos nos gustan? Escuchar una lectura breve de un cuento popular para activar intereses (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).
- Actividad 2: Pregunta guiada: ¿Qué historias nos gustaría contar en nuestra antología?
Desarrollo:
- Actividad 3: En parejas, crear un esquema o mapa mental de ideas para su cuento, usando dibujos y palabras clave.
- Actividad 4: Revisión en grupos pequeños de sus esquemas, compartiendo ideas y aportando sugerencias.
Cierre:
- Compartir en plenaria: ¿Qué historia queremos escribir? ¿Qué personajes y escenarios imaginamos?
Miércoles
Inicio:
- Actividad 1: Dinámica "El cuento en mis manos": cada niño comparte una frase o idea que le gustaría incluir en su cuento.
- Actividad 2: Recapitulación de los pasos para escribir un cuento: planificación, escritura, revisión.
Desarrollo:
- Actividad 3: Escrituración guiada: cada niño comienza a escribir su cuento en una hoja reciclada, con apoyo del docente.
- Actividad 4: Uso de material visual (imágenes, dibujos) para enriquecer su historia.
Cierre:
- Compartir algunos fragmentos en pequeños grupos y reflexionar sobre la creatividad y el uso del lenguaje.
Jueves
Inicio:
- Actividad 1: Juego de roles: "Soy un lector crítico" — los niños leen en voz alta un cuento de un compañero y dan retroalimentación respetuosa.
- Actividad 2: Reflexión sobre la importancia de revisar y corregir su escrito.
Desarrollo:
- Actividad 3: Tiempo para revisar y corregir su cuento, fomentando la autoevaluación y la ayuda entre pares.
- Actividad 4: Incorporar ilustraciones en el cuento, usando materiales reciclados y creativos.
Cierre:
- Mostrar sus cuentos terminados en un rincón de lectura, invitando a otros a escuchar y comentar.
Viernes
Inicio:
- Actividad 1: Video breve sobre la importancia de cuidar la naturaleza y reciclar (recursos visuales).
- Actividad 2: Pregunta reflexiva: ¿Cómo podemos proteger nuestro ecosistema en casa, en la escuela y en la comunidad?
Desarrollo:
- Actividad 3: Elaboración de un cartel o mural en equipo: "Reciclemos y cuidemos nuestro planeta", usando materiales reciclados.
- Actividad 4: Cada grupo comparte su cartel, explicando su mensaje y propuestas de acción.
Cierre:
- Ronda de compromisos: cada niño escribe o comparte una acción concreta para cuidar el medio ambiente.
Semana 2
Lunes
Inicio:
- Actividad 1: Revisión rápida de los cuentos y actividades anteriores, compartiendo avances y aprendizajes.
- Actividad 2: Pregunta motivadora: ¿Qué podemos hacer con los cuentos para que más personas los lean?
Desarrollo:
- Actividad 3: Preparación para la creación de la antología: seleccionar cuentos, ilustrarlos y prepararlos para su presentación.
- Actividad 4: Trabajo en equipo para editar y mejorar sus cuentos, usando rúbricas sencillas.
Cierre:
- Presentación informal: cada grupo comparte su cuento en pequeños círculos, recibiendo retroalimentación positiva.
Planeación
Pág 2