Miércoles
Inicio:
- Actividad 1: Juego de reconocimiento: “¿Qué profesión ayuda a cuidar la comunidad?” (Fuente: Pág. 161).
- Actividad 2: Visualización: Presentar imágenes de diferentes oficios relacionados con el cuidado ambiental.
Desarrollo:
- Actividad 3: Visita virtual o invitación a un profesional del cuidado ambiental (jardinero, reciclador, etc.) para una charla breve.
- Actividad 4: Dibujo y descripción: Cada niño dibuja a un profesional de su comunidad y escribe qué hace para cuidar el entorno.
Cierre:
- Compartir en grupos: ¿Qué aprendimos sobre estas profesiones? ¿Cómo contribuyen a nuestro bienestar?
Jueves
Inicio:
- Actividad 1: Reflexión: “¿Qué pasa si no cuidamos nuestro ambiente?” (Fuente: Pág. 163).
- Actividad 2: Juego de asociación: relacionar actividades humanas con sus efectos en la naturaleza.
Desarrollo:
- Actividad 3: Proyecto colaborativo: Crear un mapa mental sobre acciones humanas que impactan y cómo podemos cambiar esas acciones.
- Actividad 4: Elaboración de propuestas: en pequeños grupos, diseñar ideas para mejorar su entorno (ejemplo: limpiar un parque, sembrar plantas).
Cierre:
- Compartir propuestas y escoger una para poner en práctica en la comunidad.
Viernes
Inicio:
- Actividad 1: Cuento corto: “El niño que cuidaba su río” (crear un relato inventado, aplicando los contenidos).
- Actividad 2: Reflexión grupal: ¿Qué acciones responsables podemos hacer en casa y en la comunidad?
Desarrollo:
- Actividad 3: Preparar un cartel o infografía con buenas prácticas ambientales, con ayuda de plantillas y materiales manipulables.
- Actividad 4: Presentación de los carteles en pequeños grupos.
Cierre:
- Reflexión final: ¿Qué aprendimos esta semana? ¿Qué acción responsable realizaremos desde hoy?
Semana 2
*(Se repite la estructura, abordando la participación en actividades comunitarias y la organización de una muestra de saberes y quehaceres, siguiendo ideas del texto, con énfasis en la colaboración y en la reflexión sobre el impacto y las acciones responsables.)*
Producto de Desempeño Auténtico Quincenal
Nombre del producto:
“Mi compromiso con el cuidado del medio ambiente” — un cartel, infografía o mural en el que los niños plasmen acciones responsables que pueden realizar en su comunidad, incluyendo dibujos, palabras clave y propuestas concretas.
Criterios de evaluación:
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
|---|---|---|---|---|
Participa activamente en las actividades del proyecto | ☐ | ☐ | ☐ | |
Describe con sus palabras acciones que ayudan a cuidar el ambiente | ☐ | ☐ | ☐ | |
Propone ideas concretas para mejorar su comunidad | ☐ | ☐ | ☐ | |
Colabora en la elaboración del producto final | ☐ | ☐ | ☐ |