Sugerencias de Evaluación Formativa
- Observación continua: acompañar a los niños en sus actividades, registrando su participación y comprensión.
- Listas de cotejo: para valorar su participación en actividades específicas.
- Rúbrica sencilla: para evaluar el producto final y la reflexión grupal.
- Autoevaluación: preguntas abiertas: ¿Qué aprendí? ¿Qué puedo hacer para cuidar mejor mi entorno?
- Coevaluación: en pequeños grupos, comentar qué acciones creen que son más importantes para la comunidad.
Este esquema busca promover un aprendizaje activo, reflexivo y comprometido con el cuidado del medio ambiente, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando la participación, el pensamiento crítico y la responsabilidad social.
Planeación
Pág 3