Planeación Didáctica de Primer Grado

Momento

Actividad

Actividades Sugeridas

Presentamos

Planteamiento del problema

  • ¿Cómo podemos respetar y valorar las tradiciones de todas las familias en nuestra comunidad?
  • Conversación inicial con imágenes y relatos.

Recolectemos

Saber previo

  • ¿Qué saben sobre las celebraciones de sus compañeros y familias?
  • Lista de ideas en carteles.

Formulemos

Definir el problema

  • ¿Qué podemos hacer para que todos conozcan y respeten las tradiciones?
  • Elaboración de un mapa conceptual.

Organizamos

Estrategias y roles

  • Dividir en equipos para investigar, registrar y preparar actividades.
  • Asignar tareas específicas.

Construimos

Acciones concretas

  • Realización de entrevistas, elaboración de murales y presentaciones.

Comprobamos y analizamos

Revisión y reflexión

  • Evaluación conjunta de los productos y experiencias.
  • Reflexión sobre la importancia del respeto y la diversidad.

Compartimos

Socialización

  • Presentar las tradiciones en un acto abierto a la comunidad, promoviendo la valoración del respeto y la cultura.

De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio

Etapa

Actividad

Actividades Sugeridas

Punto de partida

Sensibilización

  • Charla sobre la importancia de respetar y valorar las tradiciones de todos.
  • Cuento o video que promueva el respeto cultural.

Lo que sé y quiero saber

Investigación

  • Mapas mentales sobre lo que conocen y desean aprender.
  • Preguntas para las familias.

Planificación

Diseño del proyecto

  • Crear un plan de actividades para compartir las tradiciones con la comunidad.
  • Elaborar materiales y recursos.

Ejecución

Realización del servicio

  • Organizar una exposición, teatro o muestra de tradiciones.
  • Visitas y entrevistas a las familias para documentar.

Reflexión y evaluación

Impacto y aprendizajes

  • Diálogo sobre cómo ayudaron a fortalecer la comunidad y el respeto mutuo.
  • Elaboración de un documento final o cartel con reflexiones.

Planeación Pág 4
Descargar Word