Planeación Didáctica de Primer Grado

Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas

Fase 1

Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema

  • Diálogo en grupo: ¿Qué formas conocen de comunicarse?
  • Exploración con objetos: ¿Qué sonidos, movimientos o imágenes nos ayudan a expresar ideas?
  • Dibujar y nombrar objetos y seres vivos observados.

Fase 2

Preguntas de indagación, Explicación inicial

  • Formular preguntas: ¿Cómo podemos hacer que otros entiendan nuestro mensaje sin palabras?
  • Probar diferentes sonidos y movimientos para comunicar instrucciones o sentimientos.
  • Hipótesis: ¿Qué método comunica mejor?

Fase 3

Conclusiones relacionadas con la problemática

  • Analizar qué formas de comunicación fueron más efectivas.
  • Discutir cómo los sonidos, movimientos e imágenes pueden ser diferentes o similares en su función.

Fase 4

Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación

  • Crear un "Libro de Lenguajes": dibujos y sonidos grabados.
  • Presentar en grupo las diferentes formas de comunicar que inventaron.
  • Evaluar qué métodos aprendieron y qué pueden mejorar.

Complementos

Habilidades, vida cotidiana, evaluación

  • Integrar actividades que reflejen en su día a día cómo usan diferentes lenguajes para comunicarse.
  • Evaluación formativa a través de observación y portafolio de actividades.

Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Planeación Pág 3
Descargar Word