Planeación Didáctica de Tercer Grado
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
|---|
Acercamiento | Inicio del trabajo | - Visitar la biblioteca o rincón de lectura para explorar textos expositivos reales.
- Realizar una actividad de lectura guiada de textos seleccionados, identificando características y recursos (uso de negritas, subrayados, imágenes).
- Crear un mural con ejemplos de textos y sus características (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).
|
Comprensión y producción | Investigar y crear | - En grupos, seleccionar un tema del interés (ej. animales, plantas, deportes).
- Buscar información en libros, diccionarios y recursos digitales, y organizarla en un texto expositivo en formato simple.
- Incorporar recursos visuales: dibujos, esquemas, diagramas.
- Escribir el texto en cartulina y practicar su lectura en voz alta.
|
Reconocimiento | Revisión del avance | - Presentar los textos en pequeños grupos y recibir retroalimentación con preguntas: ¿Qué aprendieron? ¿Qué características identificaron?
- Registrar en un cuadro las características que cada grupo detectó en sus textos (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).
|
Corrección | Ajustes y mejoras | - Revisar los textos con orientación del docente, mejorar aspectos de contenido, estructura y recursos visuales.
- Incorporar sugerencias de los compañeros y realizar la versión final del texto.
|
Fase 3: Intervención
Planeación
Pág 3