Planeación Didáctica de Tercer Grado

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Planeación

Identificación

  • Iniciar con una historia o video breve sobre un tema interesante (ej. animales en peligro). Preguntar qué saben sobre textos que explican cosas y qué características creen que tienen.
  • Mostrar ejemplos sencillos de textos expositivos (carteles, folletos) y preguntar qué información contienen.
  • Conversar sobre la importancia de entender textos explicativos en la vida cotidiana y en la escuela.

Recuperación

Conocimientos previos

  • Juego de "¿Qué sé?" donde los niños compartan experiencias sobre textos que hayan leído o escuchado.
  • Dibujar en la pizarra ideas previas sobre textos expositivos: ¿Qué contienen? ¿Cómo se ven? ¿Qué recursos usan? (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).

Planificación

Plan de acción

  • En equipos, diseñar un cartel que describa las características principales de un texto expositivo.
  • Asignar roles: investigador, ilustrador, presentador.
  • Elaborar un plan para buscar ejemplos en la biblioteca escolar o en recursos digitales, y preparar una exposición en comunidad escolar.

Fase 2: Acción

Planeación Pág 2
Descargar Word