Proyecto Didáctico: Reporteros de la Justicia

Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Presentamos

Planteamiento del problema ético/social

  • Presentación de un caso real o simulado donde un grupo de niños no respetó una norma escolar.
  • Pregunta guiada: ¿Qué creen que pasó? ¿Qué se debería hacer?

Recolectemos

Saber previo sobre el problema

  • Lluvia de ideas: ¿Qué normas conocen para convivir en comunidad?
  • Mapa conceptual sobre derechos y responsabilidades. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).

Formulemos

Definir con claridad el problema

  • Diálogo grupal para delimitar el problema: ¿Qué sucede cuándo no respetamos las normas?
  • Escribir en cartel la pregunta central: “¿Cómo podemos promover una convivencia justa en nuestra escuela?”

Organizamos

Equipos, tareas, estrategias

  • Formación de equipos para investigar causas y posibles soluciones.
  • Diseño de estrategias: debates, dramatizaciones, campañas de sensibilización.

Construimos

Ejecutar las estrategias

  • Realización de actividades prácticas, como crear un código de convivencia o un mural sobre derechos.
  • Simulaciones y dramatizaciones de situaciones conflictivas y su resolución pacífica.

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

  • Reflexión en grupo: ¿Qué aprendimos? ¿Qué funcionó? ¿Qué podemos mejorar?
  • Registro de los cambios observados en la convivencia escolar.

Compartimos

Socializar y valorar

  • Presentación de las soluciones propuestas ante la comunidad escolar.
  • Elaboración de un periódico mural o video sobre lo aprendido y las acciones futuras.

De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio

Planeación Pág 3
Descargar Word