Planeación Didáctica de Segundo Grado

Miércoles

Inicio:

  • Actividad 1: Canción o rima sobre los alimentos del plato del bien comer para activar la memoria y el ritmo.
  • Actividad 2: Pregunta guía: “¿Qué materiales usamos para preparar y comer nuestros alimentos?” para conectar con el PDA sobre materiales protectores.

Desarrollo:

  • Actividad 3: Taller de prevención: Identificación de objetos en el aula que protegen de quemaduras y cómo usarlos correctamente (Fuente: Proyectos de Aula, pág. X).
  • Actividad 4: Elaboración de carteles o afiches: “Seguridad en la cocina y en la mesa”, promoviendo el cuidado y la prevención de accidentes.

Cierre:

  • Socialización de los carteles creados y reflexión: “¿Qué podemos hacer para evitar quemaduras y mantener nuestro alimento seguro?”

Jueves

Inicio:

  • Actividad 1: Ronda de preguntas: “¿Qué alimentos son ricos en vitaminas y por qué son importantes?”
  • Actividad 2: Juego de dramatización: “El superhéroe de la alimentación saludable”, donde los niños representan alimentos que fortalecen su cuerpo.

Desarrollo:

  • Actividad 3: Experiencia sensorial: degustación de frutas y verduras, identificando colores, sabores y beneficios.
  • Actividad 4: Creación de una historia colectiva: “El día en que todos comieron bien”, que incluya personajes que aprenden a elegir alimentos saludables (Fuente: Proyectos de Aula, pág. X).

Cierre:

  • Compartir en círculo qué alimentos probaron y qué aprendieron sobre su valor. Pregunta reflexiva: “¿Qué podemos hacer para que nuestros amigos y familia coman más saludable?”

Viernes

Inicio:

  • Actividad 1: Recapitulación con un juego de preguntas rápidas sobre todo lo aprendido en la semana.
  • Actividad 2: Reflexión guiada: “¿Qué fue lo que más me gustó sobre aprender a comer saludablemente?”

Desarrollo:

  • Actividad 3: Elaboración del Producto Desempeño Auténtico: Un mural en equipo titulado “Mi plato del bien comer”, donde los niños ilustran y explican sus elecciones alimenticias y propuestas para cuidar su salud.
  • Actividad 4: Presentación del mural y autoevaluación en pequeños grupos usando una rúbrica sencilla: ¿Qué aprendí?, ¿Qué hice bien?, ¿Qué puedo mejorar?

Cierre:

  • Cierre motivador: “¡Hoy somos expertos en alimentar nuestro cuerpo bien!” y entrega de una tarjeta con consejos para seguir cuidando la alimentación en casa.

Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Nombre: Mural “Mi plato del bien comer”
Descripción: Cada grupo crea un mural que muestra su comprensión del plato del bien comer, incluyendo dibujos, mensajes y recomendaciones para una alimentación saludable.
Criterios de evaluación:

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Incluye todos los grupos alimenticios del plato del bien comer

Explica por qué es importante comer frutas, verduras y tomar agua

Presenta ideas creativas y coloridas

Participa en la socialización y reflexión final


Planeación Pág 2
Descargar Word