Sugerencias de Evaluación Formativa
- Observación directa: Durante actividades manipulativas y dramatizaciones, registrar participación y comprensión.
- Listas de cotejo: Para verificar el uso correcto de materiales protectores y el conocimiento del plato del bien comer.
- Rúbricas simples: Para evaluar el mural y la participación en la presentación.
- Preguntas reflexivas: Al final de cada día, preguntar a los niños qué aprendieron y qué les gustaría seguir explorando.
- Autoevaluación y coevaluación: Los niños califican su participación y la de sus compañeros con preguntas: “¿Qué aprendí?”, “¿Qué puedo mejorar?”
Este proyecto fomenta la reflexión, el pensamiento crítico y la colaboración, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo estilos de aprendizaje activos, inclusivos y significativos.
Planeación
Pág 3