La reseña es un género textual muy importante dentro de la escritura académica y periodística, puesto que permite comunicar de forma sintetizada y objetiva la opinión o valoración de una obra, un evento, un libro, una película, un concierto, entre otros. En esencia, la reseña funciona como un puente entre la experiencia personal y la información que desea transmitir al lector, con el fin de que éste pueda decidir si le interesa profundizar en ese tema o actividad.
Desde un punto de vista conceptual, la reseña puede entenderse como un texto breve y estructurado que combina la descripción del objeto reseñado con una valoración crítica. Es decir, no se limita a contar de qué trata algo, sino que también expresa qué nos pareció, si fue interesante, si cumplió con nuestras expectativas o qué aspectos destacaríamos. Por ello, la reseña tiene un carácter subjetivo, pero fundamentado en argumentos claros y precisos. Es fundamental que el estudiante comprenda que, aunque la opinión personal es importante, debe sustentarse con ejemplos concretos y datos que respalden su juicio.
Un aspecto clave en la elaboración de una reseña es la estructura. Por lo general, debe contener una introducción breve donde se presenta el objeto de la reseña, un desarrollo donde se describen sus características principales y una valoración personal o crítica, y finalmente, una conclusión que sintetice la opinión general. Además, es importante que el lenguaje sea claro, directo y respetuoso, ya que la reseña puede ser leída por diferentes públicos y en distintos contextos.
Conocer y aprender a escribir reseñas ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades de análisis y crítica constructiva, además de mejorar su capacidad de argumentación y expresión escrita. También fomenta la reflexión sobre las obras y actividades que realizan en su día a día, promoviendo una actitud más analítica y consciente. La reseña, en definitiva, es un ejercicio de diálogo entre el lector y la obra, donde cada uno aporta su perspectiva personal, pero fundamentada en la experiencia y el conocimiento.
Es importante que el docente motive a los estudiantes a practicar la reseña no solo en el ámbito escolar, sino también en su vida cotidiana, ya que esta competencia les será útil en ámbitos académicos, culturales y sociales. La clave está en entender que una buena reseña combina objetividad y subjetividad, en un equilibrio que permite expresar una opinión informada y respetuosa.