lecto escritura (Nivel Primaria - Asignatura: Lengua materna (Español))
2. Enseñanza Guiada
- Pregunta Inicial y Lluvia de Ideas:
Comience la clase preguntando a los niños: "¿Qué saben sobre leer y escribir?" Anote en el pizarrón todas las ideas que compartan, sin corregirlas. Fomente que cada uno diga algo, y refuerce sus respuestas con entusiasmo para activar sus conocimientos previos.
- Análisis Conjunto de Material Visual:
Muestre una imagen de un niño leyendo un libro o escribiendo en un cuaderno. Pregunte: "¿Qué está haciendo esta persona?", "¿Por qué creen que lee o escribe?", "¿Qué palabras o letras ven en la imagen?". Invite a los niños a expresar sus ideas y a relacionar las imágenes con sus propias experiencias de lectura y escritura.
- Actividad Práctica Guiada (Construcción/Dibujo/Representación):
Pida a los niños que dibujen o armen con plastilina una "herramienta" que ayude a leer o escribir, como un libro, un lápiz o una letra gigante. Mientras lo hacen, explique cómo estas herramientas nos ayudan a comunicar ideas o entender historias. Luego, cada niño puede compartir su creación y explicar su función.
- Demostración y Observación:
Realice una pequeña lectura en voz alta de un cuento corto o una rima sencilla, modelando cómo se lee con expresión y pausas. Luego, invite a algunos niños a leer en voz alta, observando su pronunciación y entonación. Discuta qué les gustó de la lectura y qué aprendieron sobre cómo leer con atención.
- Lectura Guiada y Preguntas:
Lean juntos un párrafo sencillo de un texto adaptado a su nivel. Deténganse en algunas palabras difíciles y pregunte: "¿Qué significa esta palabra?", "¿Por qué crees que el personaje hizo esto?". Anímelos a responder y a explicar sus ideas para fortalecer la comprensión.