lecto escritura (Nivel Primaria - Asignatura: Lengua materna (Español))

1. Explicación del Tema

El tema de "lecto escritura" en la educación primaria es fundamental porque combina dos habilidades esenciales para que los niños puedan comunicarse, entender y expresarse correctamente: la lectura y la escritura. La lectura es como abrir una puerta a mundos nuevos, a historias, información o ideas, mientras que la escritura es como crear esas historias o ideas con palabras y letras. Ambas habilidades se complementan y fortalecen mutuamente, formando la base para que los niños puedan ser comunicadores competentes en su día a día.

Para comprender bien la lecto escritura, primero hay que entender que la lectura no es solo decodificar palabras, sino también comprender su significado, captar ideas, emociones y contextos. Es como cuando una llave abre una cerradura: la decodificación es la llave, y la comprensión es lo que sucede después, cuando podemos entender qué queremos decir o qué nos quieren decir en el texto. Por ejemplo, cuando leemos un cuento, no solo leemos las palabras, sino que imaginamos personajes, escenarios y sentimos emociones. La lectura activa ayuda a desarrollar la imaginación, la memoria y el vocabulario.

Por otro lado, la escritura en primaria es la forma en que los niños expresan sus pensamientos, sentimientos o información. Escribir implica conocer las letras, las palabras, las reglas ortográficas y la estructura de los textos. Cuando un niño escribe, está poniendo en orden sus ideas y aprendiendo a comunicarse con otros. La escritura también ayuda a reforzar lo que aprendieron en la lectura, ya que para escribir bien, deben entender lo que están escribiendo y cómo se escribe cada palabra. Es como construir un castillo de bloques: primero tienes que entender cómo encajan las piezas, y luego ponerlo todo en orden para que quede bonito y fuerte.

Es importante que en la enseñanza de la lecto escritura, los niños experimenten ambas habilidades de manera integrada y divertida. Por ejemplo, leer un cuento y luego escribir una pequeña historia similar, o leer instrucciones y después seguir un paso a paso para hacer una manualidad. Además, la lecto escritura está presente en toda nuestra vida cotidiana: en los libros, las etiquetas de los productos, las instrucciones de un juego, las cartas o los mensajes que enviamos a nuestros amigos y familiares. Por eso, fomentar en los niños el gusto por leer y escribir desde pequeños, con actividades lúdicas y significativas, ayuda a que desarrollen confianza y habilidades para toda su vida.

Finalmente, es importante que los docentes tengan en cuenta que cada niño aprende a su ritmo y que la paciencia, la motivación y el ejemplo son clave en el proceso de aprender a leer y escribir. Utilizar actividades variadas, recursos visuales y juegos, y promover un ambiente donde los niños puedan explorar con libertad y alegría, hará que el aprendizaje de la lecto escritura sea una experiencia positiva y enriquecedora.

← Anterior Siguiente →
Descargar Guía en PDF