La tierra y sus capas (Nivel Primaria - Asignatura: Geografía de México y del Mundo)

3. Actividades Didácticas

  1. **Actividad: Dibuja y Etiqueta las Capas de la Tierra** Instrucción para el alumno: Dibuja un círculo grande y divide en tres partes para representar las capas de la Tierra. Etiqueta cada una (corteza, manto, núcleo). Escribe una frase corta que explique una característica de cada capa.
    -
    POSIBLE RESPUESTA:
    • Corteza: Es la capa donde vivimos, dura y delgada.
    • Manto: Es una capa caliente y blanda que se mueve lentamente.
    • Núcleo: Es muy caliente, lleno de hierro y níquel.
  2. **Actividad: Relaciona con la Vida Diaria** Instrucción para el alumno: Escribe o dibuja dos fenómenos que ocurren en la Tierra y que tengan que ver con sus capas (ejemplo: terremotos, volcanes). Explica en una o dos frases cómo se relacionan.
    -
    POSIBLE RESPUESTA:
    • Los volcanes salen en la corteza donde hay movimiento en el manto.
    • Los terremotos suceden cuando las placas de la corteza se mueven por debajo del manto.
  3. **Actividad: Juego de Preguntas** Instrucción para el alumno: En parejas, hagan una serie de preguntas y respuestas sobre las capas de la Tierra. Cada uno debe responder y explicar brevemente.

    Ejemplo: "¿Cuál es la capa más caliente?" — "El núcleo."

  4. **Actividad: Escribe un cuento corto o poema** Instrucción para el alumno: Escribe una historia o un poema sobre un viaje dentro de la Tierra, visitando sus capas. Usa al menos 3 palabras clave que aprendiste hoy.

    (Ejemplo: "En mi viaje, visité la corteza, sentí el calor del manto y conocí el corazón caliente del núcleo.")

← Anterior Siguiente →
Descargar Guía en PDF