Materia | Contenido | PDA (Punto de Aprendizaje) |
---|---|---|
Formación Cívica y Ética | Derechos y deberes, respeto a la diversidad, convivencia democrática | Reflexionar sobre la importancia del respeto y la inclusión en la vida cotidiana |
Historia | La historia de las comunidades y sus formas de convivencia | Analizar cómo las diferentes comunidades han resuelto conflictos y promovido el bienestar social |
Física | Fuerzas y movimiento en situaciones cotidianas | Comprender cómo las fuerzas influyen en nuestras acciones diarias y decisiones |
Matemáticas | Estadística y probabilidad en la toma de decisiones | Evaluar riesgos y ventajas en diferentes situaciones cotidianas |
Español | Comunicación efectiva, narrativas y argumentación | Desarrollar habilidades para expresar ideas, escuchar y argumentar respetuosamente |
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas - Integrando Contenidos y PDAs |
---|---|---|
Etapa 1: Punto de partida | Diagnóstico de la necesidad |
|
Etapa 2: Lo que sé y lo que quiero saber | Investigación y conexión |
|
Etapa 3: Planificamos | Diseño del Servicio |
|
Etapa 4: Ejecutamos | Implementación |
|
Etapa 5: Compartimos y evaluamos | Reflexión e impacto |
|
Creación de un "Libro Digital de Experiencias en la Vida Cotidiana": Los estudiantes elaborarán un libro digital que recopile las experiencias, reflexiones, entrevistas y actividades realizadas en el proceso. Este producto incluirá historias de convivencia, análisis de casos, propuestas de mejora y testimonios de la comunidad, promoviendo la reflexión crítica y el reconocimiento de diversas formas de vivir y actuar.
Criterios | Excelente (4) | Bueno (3) | Satisfactorio (2) | Necesita Mejorar (1) |
---|---|---|---|---|
Contenidos | Incluye información precisa, profunda y bien fundamentada; refleja análisis crítico y comprensión de todos los temas. | Información correcta y adecuada, con buen nivel de análisis. | Información básica, con algunos errores o falta de profundidad. | Contenido superficial, con errores o falta de comprensión. |
Creatividad y Presentación | Diseño muy atractivo, uso innovador de recursos visuales y multimedia, fácil de entender. | Buen diseño, uso adecuado de recursos visuales y multimedia. | Presentación aceptable, mejorable en creatividad y organización. | Presentación desorganizada, poco atractiva, falta de recursos visuales. |
Impacto social y reflexión | Muestra un profundo entendimiento del impacto en la comunidad, con propuestas claras y bien argumentadas. | Buen entendimiento y propuestas coherentes. | Ideas básicas de impacto y propuestas poco desarrolladas. | Poco impacto o reflexión superficial. |
Articulación de conocimientos | Integra de manera efectiva conceptos de diferentes áreas curriculares (Cívica, Historia, Física, Matemáticas, Español). | Buen nivel de integración y articulación. | Algunas conexiones, pero falta coherencia. | Poco o ningún vínculo entre áreas. |
Participación y trabajo en equipo | Colaboración activa, liderazgo en actividades, respeto y escucha efectiva. | Participación adecuada, buena colaboración. | Participación limitada, falta de liderazgo o respeto. | Poco o ningún trabajo en equipo, actitud negativa. |
Este plan fomenta el análisis crítico, la colaboración, la inclusión y el compromiso social, alineado a la Nueva Escuela Mexicana y promoviendo un aprendizaje significativo y responsable en adolescentes.