Materia | Contenidos | PDA |
|---|---|---|
Física | Estructura, propiedades y características de la materia. | Relaciona e interpreta las teorías sobre estructura de la materia, a partir de los modelos atómicos y de partículas y los fenómenos que les dieron origen. |
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas - Integrando Contenidos y PDAs |
|---|---|---|
Fase 1: Introducción | Identificación del problema<br>Se busca que los estudiantes reconozcan la importancia de entender la estructura atómica y las teorías que la explican. |
|
Fase 2: Preguntas de indagación | Formulación de hipótesis y diseño<br>Se fomenta que los estudiantes propongan hipótesis y diseñen experimentos o simulaciones para entender los modelos atómicos. |
|
Fase 3: Diseño y experimentación | Recopilación y análisis de datos<br>Se llevan a cabo experimentos o simulaciones, recopilando datos para analizar y comparar modelos. |
|
Fase 4: Conclusiones | Interpretación y comunicación<br>Se sintetizan los hallazgos y se comunican en formatos científicos. |
|
Construcción de un Línea del Tiempo Interactiva digital o en cartelera, que ilustre la evolución de los modelos atómicos, incluyendo las evidencias científicas, características, limitaciones y aportaciones de cada uno. El producto debe integrar imágenes, textos y referencias a experimentos, promoviendo análisis crítico y comprensión profunda del proceso científico.
Criterio | Excelente (4) | Bueno (3) | Satisfactorio (2) | Necesita Mejorar (1) |
|---|---|---|---|---|
Contenido Científico | Describe con precisión y profundidad la evolución de los modelos atómicos, evidencias y limitaciones. Incluye detalles relevantes y correctos. | Describe adecuadamente los modelos, evidencias y limitaciones, con algunos detalles menores. | La descripción es superficial, con errores o información incompleta. | La descripción es inexacta o muy superficial, falta información clave. |
Evidencias y Experimentos | Incluye explicaciones claras y detalladas de las evidencias que sustentan cada modelo, con referencias precisas a experimentos. | Incluye evidencias y experimentos relevantes, con explicaciones comprensibles. | Menciona algunas evidencias, pero con poca profundidad o precisión. | No incluye evidencias relevantes o las explicaciones son confusas o incorrectas. |
Creatividad y Presentación | La línea del tiempo es visualmente atractiva, organizada, con uso efectivo de imágenes, colores y formatos. | Buena organización y uso de elementos visuales adecuados. | Presentación básica, con poca creatividad o desorganización. | Presentación desordenada, poco atractiva o difícil de entender. |
Trabajo Colaborativo y Reflexión | Demuestra una participación activa y reflexiva en todas las fases, promoviendo pensamiento crítico. | Participación adecuada y reflexión sobre el proceso. | Participación limitada y poca reflexión. | Participación mínima o ausente en el proceso. |
Este diseño busca promover en los adolescentes el análisis crítico, la comprensión profunda de la historia y estructura de la materia, y habilidades colaborativas, en línea con la Nueva Escuela Mexicana y los enfoques STEAM.