Planeación Didáctica de Primer Grado de Secundaria

Información Básica del Proyecto

Contenidos y PDAs Seleccionados por Materia

Materia

Contenidos

PDA

Tutoría

Prevención de situaciones de riesgo.

Promueve prácticas que inciden en la prevención de accidentes, adicciones, violencia y fenómenos naturales, favoreciendo el desarrollo personal, familiar y comunitario, así como el cuidado del medio ambiente.

Ciencias

Factores de riesgo y protección en la salud física y mental.

Analiza cómo los estilos de vida y el entorno influyen en la salud, promoviendo acciones preventivas.

Sociales

Impacto social de las conductas de riesgo y cultura de prevención.

Reflexiona sobre el papel de la comunidad y las instituciones en la prevención de riesgos.

Lengua

Comunicación efectiva para la prevención y sensibilización.

Desarrolla mensajes claros y argumentativos para promover conductas preventivas.

Matemáticas

Estadísticas y datos sobre riesgos y accidentes.

Interpreta gráficos y datos estadísticos relacionados con riesgos en la comunidad.

(Fuente: Guía de Planeación, SEP 2022)


Desarrollo de la Planeación Semanal (5 Días)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Producto:
Un Plan de Prevención Comunitario elaborado por los grupos, que incluye acciones preventivas, mensajes comunicativos, recursos visuales y estrategias para sensibilizar a su comunidad escolar y familiar. Este plan será presentado en una feria interna o en una presentación digital.

Criterios de Evaluación:


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este proyecto busca fortalecer la conciencia crítica, la colaboración y la acción responsable en temas de riesgo, promoviendo una educación integral, significativa y alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word