Viernes
Inicio:
- Actividad 1: Ejercicio de agradecimiento por la naturaleza y los seres vivos.
- Actividad 2: Pregunta: “¿Qué aprendí sobre el respeto a la dignidad y el cuidado de la naturaleza?”
Desarrollo:
- Actividad 3: Creación de un portafolio personal con dibujos y frases que expresen sus aprendizajes.
- Actividad 4: Presentación de los portafolios y reflexión grupal.
Cierre:
- Círculo final: “¿Qué puedo hacer para seguir respetando a los demás y a la naturaleza?”
Producto de Desempeño Auténtico Quincenal
Producto final:
Una exposición titulada “Mi comunidad respetuosa y cuidadosa”, donde los niños presenten sus dibujos, carteles, historias y compromisos elaborados durante el proyecto. Incluye una cápsula audiovisual con videos y fotos de las actividades, mostrando su participación y aprendizajes.
Criterios de evaluación:
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
|---|---|---|---|---|
Participa activamente en actividades y reflexiones | ☐ | ☐ | ☐ | |
Demuestra comprensión sobre derechos y respeto | ☐ | ☐ | ☐ | |
Colabora en la creación de materiales y en la comunidad | ☐ | ☐ | ☐ | |
Muestra compromiso en acciones de cuidado y respeto | ☐ | ☐ | ☐ | |
Elaboración del portafolio y presentación final | ☐ | ☐ | ☐ |
Sugerencias de Evaluación Formativa
- Observación continua durante actividades, registrando participación y comprensión.
- Lista de cotejo para valorar la colaboración y respeto en dinámicas grupales.
- Rúbrica sencilla para evaluar los productos (dibujos, historias, compromisos).
- Preguntas reflexivas al final de cada semana: “¿Qué aprendí?”, “¿Cómo puedo aplicar esto en mi vida?”
- Autoevaluación y coevaluación con los niños, fomentando la empatía y el reconocimiento del propio proceso.
Este proyecto busca promover en los niños la comprensión y valoración de sus derechos, el respeto a la dignidad de todos y su responsabilidad en el cuidado del entorno, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, favoreciendo su desarrollo integral, crítico y participativo.