Jueves
Inicio:
- Actividad 1: Juego de reconocimiento de emociones: “¿Cómo me siento cuando respeto o no respeto?”
- Actividad 2: Pregunta previa: “¿Qué acciones ayudan a cuidar a las personas y a la naturaleza?”
Desarrollo:
- Actividad 3: Taller de acciones responsables: crear carteles con acciones para cuidar a los demás y a su entorno.
- Actividad 4: Elaboración de un “Manual de buenas prácticas” en la comunidad escolar.
Cierre:
- Compartir los carteles y discutir cómo aplicar esas acciones en el día a día.
Viernes
Inicio:
- Actividad 1: Juego de roles: “¿Qué harías si…?” con diferentes escenarios de respeto y protección.
- Actividad 2: Reflexión individual: “¿Qué aprendí esta semana sobre mi derecho a ser respetado?”
Desarrollo:
- Actividad 3: Creación de un collage con fotos, dibujos y palabras que expresen respeto y derechos.
- Actividad 4: Presentación grupal: “Mi comunidad respetuosa” (relacionando con el dibujo del lunes).
Cierre:
- Círculo de cierre: compartir experiencias y compromisos para seguir promoviendo el respeto.
Semana 2
Lunes
Inicio:
- Actividad 1: Ejercicio de atención plena para preparar el aprendizaje.
- Actividad 2: Pregunta: “¿Qué podemos hacer para cuidar a los seres vivos y a la naturaleza?”
Desarrollo:
- Actividad 3: Visita a un pequeño huerto o rincón natural del aula para observar y dialogar sobre la vida vegetal y animal.
- Actividad 4: Registro visual: “¿Qué puedo hacer para cuidar la naturaleza?” con dibujos y frases.
Cierre:
- Compartir las ideas y compromisos para cuidar la naturaleza en la comunidad escolar.
Martes
Inicio:
- Actividad 1: Canción o poema sobre cuidado y respeto a la naturaleza.
- Actividad 2: Pregunta: “¿Por qué es importante que cuidemos nuestro entorno?”
Desarrollo:
- Actividad 3: Construcción de un mural colectivo “Cuidemos nuestro planeta” con acciones concretas.
- Actividad 4: Juego de roles: “En acción por la naturaleza”, dramatización de acciones responsables (recoger basura, plantar, cuidar).
Cierre:
- Reflexión grupal: “¿Qué acciones podemos realizar en casa y en la escuela?”
Miércoles
Inicio:
- Actividad 1: Respiración consciente y relajación.
- Actividad 2: Pregunta: “¿Qué pasa si no cuidamos la naturaleza?”
Desarrollo:
- Actividad 3: Elaboración de un “Compromiso ecológico” en cartel.
- Actividad 4: Presentación de pequeñas historias o cuentos sobre el cuidado del medio ambiente, promoviendo diálogo y pensamiento crítico.
Cierre:
- Compartir y firmar simbólicamente el compromiso ecológico.
Jueves
Inicio:
- Actividad 1: Juego de reconocimiento: “¿Qué acciones dañan y qué acciones ayudan?”
- Actividad 2: Pregunta: “¿Cómo podemos colaborar para que todos respeten la naturaleza y a las personas?”
Desarrollo:
- Actividad 3: Elaboración de un árbol de acciones responsables: cada niño aporta ideas para promover el respeto y cuidado.
- Actividad 4: Elaboración colectiva de un cartel gigante: “Todos podemos cuidar nuestro mundo”.
Cierre:
- Socialización de las ideas y compromisos en círculo.
Planeación
Pág 2