Planeación Didáctica de Segundo Grado

Planeación Didáctica de Segundo Grado


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: ¡Decir sí a mi derecho!
Asunto o Problema Principal a Abordar: Respeto a la dignidad e integridad de las personas.
Tipo de Planeación: Quincenal (10 días / 2 semanas)
Mes: Noviembre
Escenario: Aula
Metodología: Comunitaria
Ejes Articuladores: Interculturalidad crítica, Vida saludable, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Igualdad de género

Contenidos y PDAs seleccionados:

  • Reconocer que los seres humanos son diversos, valiosos y tienen derechos humanos.
  • Identificar y respetar las necesidades básicas y derechos de las personas.
  • Reconocer situaciones de violencia, discriminación o injusticia que afectan a la comunidad.
  • Promover el respeto a la dignidad e integridad, límites corporales y acciones para prevenir y denunciar situaciones de riesgo (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 164).
  • Dialogar sobre responsabilidades hacia la naturaleza y promover acciones de cuidado en su comunidad.

Desarrollo de la Planeación Quincenal (10 días)

Semana 1

Lunes

Inicio:

  • Actividad 1: Cuentacuentos interactivo sobre derechos humanos y respeto, usando títeres o ilustraciones.
  • Actividad 2: Ronda de preguntas: “¿Qué significa respetar a los demás?” para activar conocimientos previos.

Desarrollo:

  • Actividad 3: Juego cooperativo “El espejo del respeto” (los niños imitan gestos que expresen respeto y cuidado).
  • Actividad 4: Dibujo colectivo: “Mi comunidad respetuosa”, donde expresen cómo imaginan un lugar donde todos respetan sus derechos (material manipulable: papeles, colores).

Cierre:

  • Compartir en círculo los dibujos y reflexionar: “¿Por qué es importante respetar a los demás?”

Martes

Inicio:

  • Actividad 1: Breve ejercicio de respiración para centrar la atención.
  • Actividad 2: Juego de reconocimiento: “¿Qué derechos conozco?” con tarjetas ilustradas (ej.: derecho a la salud, a la educación).

Desarrollo:

  • Actividad 3: Lectura guiada del texto de referencia (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 164).
  • Actividad 4: Taller de dramatización: “Situaciones de respeto y falta de respeto”, usando títeres o dramatizaciones en pequeños grupos.

Cierre:

  • Reflexión oral: “¿Qué podemos hacer para respetar los derechos de todos en la escuela?”

Miércoles

Inicio:

  • Actividad 1: Canción o rima sobre respeto y derechos.
  • Actividad 2: Pregunta generadora: “¿Qué pasa cuando alguien no respeta a otros?”

Desarrollo:

  • Actividad 3: Creación de un mural: “Nuestro compromiso por respetar” con frases y dibujos de los niños.
  • Actividad 4: Debate guiado: “¿Qué debemos hacer si vemos una situación de injusticia?” (enfocado en la denuncia y el apoyo).

Cierre:

  • Compartir ideas del mural y compromisos personales.

Planeación Pág 1
1/3
Siguiente
Descargar Word