Nombre del Proyecto | Conociendo Nuestra Aula |
---|---|
Asunto/Problema | Los alumnos muestran dificultades para relacionarse con sus pares de forma pacífica |
Tipo | Por Fases Metodológicas |
Escenario | Aula |
Metodología(s) | Basado en problemas |
Ejes Articuladores | Inclusión |
Contenidos | Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedades, De lo Humano y lo Comunitario |
PDAs | Reflexiona sobre el seguimiento de reglas para expresar las semejanzas y diferencias |
Descripción:
Iniciamos motivando a los niños a reflexionar sobre cómo se sienten y cómo creen que se relacionan con sus compañeros. Se plantea una situación que invita a la reflexión sobre la convivencia pacífica.
Actividades Sugeridas:
Descripción:
Se activan los conocimientos previos de los niños acerca de las relaciones sociales y la diversidad.
Actividades Sugeridas:
Descripción:
Delimitamos el problema y definimos qué aspectos queremos mejorar en la convivencia del aula.
Actividades Sugeridas:
Descripción:
Formamos equipos y planificamos actividades para mejorar la convivencia.
Actividades Sugeridas:
Descripción:
Ejecutamos las actividades planificadas para promover la empatía y el respeto.
Actividades Sugeridas:
Descripción:
Reflexionamos sobre lo aprendido y los cambios en la convivencia del grupo.
Actividades Sugeridas:
Descripción:
Socializamos los logros y evaluamos el proceso.
Actividades Sugeridas:
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Etapa 1 | Punto de partida (sensibilización) | Conversa con los niños sobre experiencias en la escuela relacionadas con la amistad y el respeto. |
Etapa 2 | Lo que sé y quiero saber | Investigar en pequeños grupos sobre formas de resolver conflictos y promover la amistad. |
Etapa 3 | Planificamos el servicio | Diseñar en grupo una campaña de amistad, con carteles y actividades para la comunidad escolar. |
Etapa 4 | Ejecutamos el servicio | Colocar los carteles en el aula y realizar actividades de apoyo entre pares. |
Etapa 5 | Compartimos y reflexionamos | Evaluar cómo fue la campaña y qué aprendieron sobre la importancia de respetarse. |
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Entiende la importancia del respeto y la acuerdo en la convivencia | ✓ | |||
Participa activamente en actividades y propone soluciones | ✓ | |||
Colabora en la creación de materiales y dinámicas | ✓ | |||
Reflexiona sobre sus acciones y las de sus compañeros | ✓ | |||
Presenta un producto final (mural, cartel, canción) que refleja el aprendizaje | ✓ |
Producto:
Un mural colaborativo titulado "Amistad y respeto en nuestro aula" que incluya dibujos, mensajes y una breve canción creada por los niños.
Criterios para la Evaluación del Producto:
Evidencia:
Fotografías del mural, grabación de la canción y registros escritos de las reflexiones y compromisos firmados por los alumnos.
Este proyecto busca fortalecer la convivencia pacífica, promoviendo en los niños un pensamiento crítico, habilidades de expresión oral, colaboración activa y resolución pacífica de conflictos, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.