¡Claro! A continuación, te presento una planeación completa del proyecto educativo "Cuidemos el agua" para niños y niñas de primer grado, estructurada con base en las metodologías seleccionadas y alineada a los ejes, contenidos y enfoques de la Nueva Escuela Mexicana. La planeación está organizada en tablas por metodología, incluyendo los momentos, actividades adaptadas para niños de 6 años y cómo se ajustan a su nivel de desarrollo.
Metodología | Momento | Actividades para niños (6 años) | Adaptaciones y nivel de logro |
|---|---|---|---|
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios | Fase 1: Planeación | ||
Identificación |
|
| Uso de lenguaje sencillo, visuales y gestos para facilitar la participación. |
Recuperación |
|
| Uso de dibujos, palabras clave, y apoyo visual para favorecer su expresión. |
Planificación |
|
| Actividad práctica, repetitiva y con apoyo para asegurar comprensión y participación. |
Fase 2: Acción | Momento 4: Acercamiento | ||
Indagación |
|
| Uso de recursos visuales, mapas, historias cortas y lenguaje cercano. |
Exploración |
|
| Uso de objetos familiares y actividades lúdicas para facilitar el aprendizaje. |
Momento 5: Comprensión y producción |
|
| Uso del dibujo, palabras sencillas, ayuda del docente y ejemplos cotidianos. |
Momento 6: Reconocimiento |
|
| Fomentar la oralidad, el respeto y el reconocimiento del trabajo propio y ajeno. |
Momento 7: Corrección |
|
| Uso de refuerzo positivo, guía del docente y actividades cooperativas. |
Fase 3: Intervención | Momento 8: Integración | ||
Construcción |
|
| Actividad colaborativa, con apoyo en el trabajo en equipo y materiales visuales. |
Difusión |
|
| Uso de recursos orales, dibujos y diálogo familiar para ampliar el impacto. |
Consideraciones |
|
| Promover la reflexión guiada, preguntas abiertas y reconocimiento de sus ideas. |
Avances |
|
| Uso de listas sencillas, registros gráficos y reconocimiento de logros. |
Metodología | Momento | Actividades para niños (6 años) | Adaptaciones y nivel de logro |
|---|---|---|---|
Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM | Etapa 1: Punto de partida | ||
Sensibilización |
|
| Uso de cuentos, ilustraciones, y lenguaje sencillo para captar su atención. |
Lo que sé y quiero saber |
|
| Actividad lúdica, con apoyo visual y gestos para facilitar la participación. |
Etapa 2: Investigación e identificación | Momento 2: Indagación | ||
Exploración |
|
| Uso de actividades sensoriales y experimentos simples, con apoyo guiado. |
Registro |
|
| Uso de materiales gráficos, apoyo en la clasificación y el vocabulario. |
Etapa 3: Planificación |
|
| Uso de actividades creativas, con ejemplos claros y apoyo en la escritura y el dibujo. |
Etapa 4: Ejecución |
|
| Estrategias de seguimiento, reforzando la participación activa y el compromiso. |
Etapa 5: Compartir y evaluar |
|
| Uso de diálogo, autoevaluación sencilla y reconocimiento de esfuerzo. |
Metodología | Momento | Actividades para niños (6 años) | Adaptaciones y nivel de logro |
|---|---|---|---|
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas | Etapa 1: Sensibilización | ||
Plantear el problema |
|
| Uso de relatos cortos, juegos de roles y apoyos visuales. |
Recolectar saber previo |
|
| Uso de dibujos, apoyo en el lenguaje, actividades lúdicas. |
Formular el problema |
|
| Promover la participación activa, respeto y empatía. |
Etapa 2: Investigación y necesidades |
|
| Uso de actividades colectivas, apoyos visuales y sencillos. |
Etapa 3: Proyecto de servicio solidario |
|
| Enfatizar el trabajo en equipo, la creatividad y el compromiso social. |
Etapa 4: Ejecutar y compartir |
|
| Promover el sentido de pertenencia, responsabilidad y diálogo. |
Etapa 5: Reflexionar |
|
| Uso de preguntas abiertas, reconocimiento y autoevaluación sencilla. |
¿Quieres que prepare también un calendario de actividades, recursos necesarios o detalles específicos para cada actividad?