Material Didáctico Manipulable y Recursos Visuales
- Tarjetas con palabras que rimen.
- Dibujos y objetos que representen sentimientos o vivencias.
- Carteles con ejemplos de rimas y frases de cortesía.
- Grabaciones de canciones, poemas y juegos de palabras.
- Espacio decorado para la exposición final.
Actividades Creativas, Lúdicas y Significativas
- Juegos con tarjetas: formar parejas con palabras que rimen, inventar versos en grupos.
- Taller de creación de canciones y poemas usando material manipulable.
- Presentaciones en vivo o grabadas, fomentando la expresión oral y emocional.
- Uso de títeres o personajes para representar historias o anécdotas, integrando el contenido (Fuente: Proyectos Escolares, Pág. 102).
Autoevaluación y Coevaluación
- Rúbrica sencilla: ¿Participaste activamente en la creación y presentación? ¿Usaste rimas y expresiones de cortesía? ¿Mostraste entusiasmo y respeto? (Preguntas reflexivas y rúbrica visual).
- Preguntas para reflexión: ¿Qué aprendí sobre las rimas? ¿Cómo me sentí al compartir mi canción? ¿Qué puedo mejorar para la próxima presentación?
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Producto Final: Una canción o poema rítmico que refleje vivencias o sentimientos, presentado en un acto comunitario, decorado y acompañado de ilustraciones o títeres.
Criterios de Evaluación:
- Uso correcto de rimas y ritmo.
- Claridad y coherencia en el mensaje.
- Participación activa y colaboración en equipo.
- Uso de frases y expresiones de cortesía en la exposición.
- Creatividad en la presentación.
Este proyecto busca fortalecer en los niños la apreciación y creación de rimas, promoviendo habilidades de expresión oral, trabajo en equipo, pensamiento crítico y valoración artística, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
Planeación
Pág 3