SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: La tiendita escolar
Asunto o Problema Principal a Abordar: Suma y resta
Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
Mes: Octubre
Escenario: Escuela
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico

Contenidos y PDAs Seleccionados

Contenidos

PDA

Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).

Promueve y participa de manera igualitaria en actividades en su casa, la escuela y la comunidad (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).

Apoyos mutuos para favorecer los aprendizajes en el aula diversa.


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Se presenta a continuación una secuencia lógica y creativa de actividades que integran la resolución de problemas sobre suma y resta, contextualizadas en una problemática social, como la organización de una tiendita escolar, fomentando la colaboración, el pensamiento crítico y la participación activa.


Fase 1: Presentamos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Presentamos

Plantear la reflexión inicial

  • Cuento motivador: "La tiendita del barrio" (adaptado para niños), donde los niños conocen cómo funciona una tienda y las compras que se realizan.
  • Pregunta generadora: ¿Qué necesitamos para que una tiendita funcione bien?
  • Vídeo corto: Imágenes de una tienda y sus productos, para activar conocimientos previos. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Fase 2: Recolectemos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Recolectemos

Saber previo sobre el problema

  • Rally de ideas: ¿Qué saben sobre sumar y restar?
  • Mapa conceptual visual: Dibujar en la pizarra o en papel los conocimientos previos sobre cantidades, compras y dinero.
  • Juego de clasificación: Con fichas o material manipulable, separar objetos en grupos según su cantidad y tipo.

Fase 3: Formulemos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Formulemos

Definir con claridad el problema

  • Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos organizar la tiendita para que todos compren y vendan con suma y resta?"
  • Lluvia de ideas: ¿Qué dificultades creen que puede haber?
  • Dibujo colectivo: Crear un esquema del problema y los personajes involucrados.

Fase 4: Organizamos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Organizamos

Equipos, tareas, estrategias

  • Formación de grupos: Cada equipo será responsable de una tarea, como inventario, precios, ventas.
  • Planificación: Elaborar un plan para simular la tienda, con roles y actividades.
  • Materiales manipulables: Carteles, fichas, dinero de juguete, productos.

Fase 5: Construimos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Construimos

Ejecutar las estrategias

  • Simulación de venta y compra: Los niños toman roles en la tiendita usando fichas y dinero.
  • Problemas matemáticos: Resolver retos como: "Si tengo 10 fichas y compro 3, ¿cuántas me quedan?" o "Si vendí 4 productos y tengo 8 fichas, ¿cuánto dinero obtuve?". (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)
  • Registro: Anotar resultados y reflexionar sobre los cálculos.

Fase 6: Comprobamos y analizamos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

  • Revisión en equipo: ¿Qué aprendieron sobre sumar y restar?
  • Preguntas reflexivas: ¿Qué fue fácil o difícil? ¿Cómo resolvieron los problemas?
  • Comparación: Antes y después, ¿qué aprendieron?

Fase 7: Compartimos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Compartimos

Socializar y valorar lo aprendido

  • Presentación final: Cada grupo muestra su tiendita, explica cómo resolvió los problemas matemáticos.
  • Rúbrica sencilla: Evaluar participación, creatividad y comprensión.
  • Cierre en comunidad: Reflexión grupal sobre la importancia de trabajar en equipo y colaborar.

Producto Desempeño Auténtico (PDA):

Nombre: Cartel de la Tiendita y Registro de Cálculos
Criterios:

  • Incluye inventario, precios y ventas.
  • Muestra cómo resolvieron problemas de suma y resta.
  • Participación activa en el trabajo en equipo.
  • Explican claramente su proceso y resultados.

Evaluación

  • Rúbrica de participación:
  • 3 puntos: Participa, colabora y explica claramente.
  • 2 puntos: Participa, necesita apoyo en algunos pasos.
  • 1 punto: Participa poco y no explica.
  • Preguntas reflexivas:
  • ¿Qué aprendí de sumar y restar en la tiendita?
  • ¿Cómo me ayudaron mis compañeros?
  • ¿Qué puedo mejorar en mi trabajo en equipo?

Este enfoque busca que los niños construyan su aprendizaje a partir de una situación significativa, promoviendo habilidades sociales, pensamiento crítico y habilidades matemáticas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y respetando la diversidad del aula.

Descargar Word