SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Primer Grado

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: RECONOZCO EL NOMBRE DE MIS COMPAÑEROS
  • Asunto o Problema Principal a Abordar: Reconocer su nombre y el de sus compañeros para fortalecer la convivencia y la identificación en el grupo.
  • Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
  • Mes: Septiembre
  • Escenario: Aula
  • Metodología(s): Comunitario
  • Ejes Articuladores: Inclusión

Contenidos y PDAs Seleccionados

Contenidos

PDAs

Escritura de nombres en la lengua materna.

Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros.

Estudio de los números.

Participa en actividades de reconocimiento y comparación de números, relacionándolos con nombres y cantidades.

Participación en la revisión y construcción de reglas para la convivencia.

Participa en la creación de acuerdos, promoviendo respeto y colaboración.

Historia personal y familiar.

Comparte aspectos de su historia personal y familiar en actividades grupales.


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)

Día 1: Lunes

Inicio:

  • Actividad 1: Círculo de bienvenida. Cada niño dice su nombre y comparte una palabra que le guste, fomentando el reconocimiento oral (Fuente: Adaptación de técnicas de introducción, pág. 45).
  • Actividad 2: Recuperación de conocimientos previos. Preguntar a los niños: "¿Qué saben sobre los nombres? ¿Por qué son importantes?" para activar ideas previas y motivar la participación.

Desarrollo:

  • Actividad 3: Juego "Mi nombre en el collage". Los niños recibirán letras de cartulina para formar su nombre, decorándolo con colores y dibujos. Luego, compartirán su creación con el grupo, explicando por qué eligieron ciertos colores o figuras. (Fuente: Material manipulable, pág. 78).
  • Actividad 4: Lectura grupal del cuento "El nombre de todos", donde se resaltan nombres y la importancia de cada uno (Fuente: Libro, Pág. 12).
  • Actividad 5: Dibujar en su cuaderno su nombre y decorarlo, relacionándolo con un elemento de su historia personal.

Cierre:

  • Compartir en pequeños grupos qué aprendieron sobre sus nombres y cómo se sienten al compartirlo. Reflexión guiada: "¿Por qué es importante que cada uno tenga un nombre?".

Día 2: Martes

Inicio:

  • Actividad 1: Canción "Mi nombre y yo" para activar la memoria y el reconocimiento (Fuente: Canciones infantiles, pág. 102).
  • Actividad 2: Pregunta motivadora: "¿Alguno de ustedes puede leer su nombre en la lista?" para activar conocimientos previos sobre escritura y lectura.

Desarrollo:

  • Actividad 3: Juego "Busco mi nombre". Los niños tendrán tarjetas con diferentes nombres escritos y deberán encontrar la suya, ayudando a reforzar la identificación visual y la relación con su nombre (material manipulable).
  • Actividad 4: Escribir en una pizarra grande o papelógrafo la lista de nombres de todos los compañeros, leyendo en voz alta y comparando tamaños y estilos de escritura.
  • Actividad 5: Crear un mural colectivo donde cada niño pegue su nombre decorado, formando un "Árbol de nombres" que represente a toda la clase.

Cierre:

  • Reflexión grupal sobre la importancia de reconocer los nombres de todos y cómo esto ayuda a respetar y valorar a los compañeros.

Día 3: Miércoles

Inicio:

  • Actividad 1: Juego "¿Quién soy?" con tarjetas. Cada niño recibe una tarjeta con un nombre y debe describirlo sin decirlo, fomentando la expresión oral y el pensamiento crítico.
  • Actividad 2: Pregunta: "¿Con qué letras creen que empieza su nombre?" para activar conocimientos sobre las letras iniciales y el alfabeto.

Desarrollo:

  • Actividad 3: Actividad práctica: Escribir su nombre en una hoja, utilizando letras de diferentes colores y tamaños, fomentando la creatividad y la motricidad fina.
  • Actividad 4: Comparar nombres en tarjetas, ordenándolos de la A a la Z, ayudando a familiarizarse con el orden alfabético.
  • Actividad 5: Juego de roles: "Soy mi nombre". Cada niño dice su nombre y realiza una acción que lo represente, favoreciendo la expresión oral y la autoestima.

Cierre:

  • Compartir en pequeños grupos cómo se sintieron al describir su nombre y qué aprendieron sobre las letras iniciales.

Día 4: Jueves

Inicio:

  • Actividad 1: Ronda de saludo con nombres: cada niño saluda a un compañero diciendo su nombre y haciendo una seña, promoviendo la inclusión y la relación afectiva.
  • Actividad 2: Pregunta: "¿Qué podemos hacer para que todos se sientan bien en la clase?" para promover la participación en la construcción de reglas.

Desarrollo:

  • Actividad 3: Construcción colectiva de reglas para respetar los nombres y la presencia de cada uno en la clase. Los niños participarán en la elaboración de un cartel con las reglas acordadas (Fuente: Carteles de convivencia, pág. 33).
  • Actividad 4: Juego "Nombres en acción". Los niños se agrupan en parejas y crean una pequeña obra o dramatización usando sus nombres, fomentando la colaboración y la expresión creativa.
  • Actividad 5: Registro de asistencia con nombres y huellas dactilares, promoviendo la autonomía y el reconocimiento individual.

Cierre:

  • Reflexión grupal sobre la importancia de respetar los nombres y seguir las reglas para vivir en armonía.

Día 5: Viernes

Inicio:

  • Actividad 1: Canción de despedida y revisión de lo aprendido sobre los nombres.
  • Actividad 2: Pregunta: "¿Qué fue lo más bonito que aprendieron sobre sus nombres esta semana?"

Desarrollo:

  • Actividad 3: Elaboración de un "Álbum de nombres" en cartulina, donde cada niño pegará su nombre decorado y una foto o dibujo que lo represente.
  • Actividad 4: Presentación del producto final: cada niño compartirá su nombre decorado y explicará por qué lo eligió, promoviendo la expresión oral y la autoevaluación.
  • Actividad 5: Juego "Encuentra tu nombre", donde los niños buscan y reúnen sus nombres decorados en el mural, fomentando la colaboración.

Cierre:

  • Socialización en círculo, reflexionando sobre lo que aprendieron y cómo se sienten al reconocer y compartir sus nombres.

Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Producto:
Un mural colectivo titulado "Nuestro Árbol de Nombres", donde cada niño ha decorado y puesto su nombre, compartiendo una breve explicación sobre su significado o alguna historia relacionada. Además, cada niño tendrá su "Álbum de nombres" individual, decorado y explicado en una pequeña presentación oral.

Criterios de evaluación:

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Reconoce y escribe su nombre correctamente.

Participa en actividades de comparación y ordenamiento de nombres.

Explica y comparte su nombre con confianza.

Colabora en la elaboración del mural y las reglas.

Utiliza materiales y recursos para decorar su nombre.


Sugerencias de Evaluación Formativa

  • Uso de listas de cotejo durante las actividades de reconocimiento y escritura.
  • Observación directa de la participación en juegos y dinámicas.
  • Preguntas abiertas para valorar la comprensión y expresión oral.
  • Rúbrica sencilla para evaluar la participación, creatividad, y colaboración en la elaboración del mural y álbum.
  • Autoevaluación grupal: ¿Qué aprendí? ¿Qué me gusta más de compartir mi nombre?
  • Coevaluación entre pares: ¿Qué te gustó del trabajo de tu compañero? ¿Cómo ayudaste en la actividad?

Este plan busca que los niños reconozcan, respeten y valoren su identidad a través del conocimiento y la expresión de su nombre, promoviendo la inclusión, la participación activa y el respeto mutuo en el grupo.

Descargar Word