Datos | Descripción |
|---|---|
Nombre del Proyecto | Mi cuerpo en movimiento |
Asunto o Problema | Conocer el cuerpo humano y las dificultades que puedes tener al realizar un movimiento |
Tipo de Planeación | Por Fases Metodológicas |
Mes | Noviembre |
Escenario | Aula |
Metodología(s) | Servicios |
Ejes Articuladores | Vida saludable |
Contenidos y PDAs |
|
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
|---|---|---|
Fase 1: Introducción y Conocimientos Previos | Conocer qué saben los niños sobre el cuerpo humano y sus movimientos. Identificar dificultades y hábitos saludables. |
|
Fase 2: Preguntas de Indagación y Hipótesis | Formular preguntas sobre cómo funciona el cuerpo y qué dificultades enfrentan al moverse. |
|
Fase 3: Análisis y Conclusiones | Analizar las actividades realizadas, identificar dificultades y beneficios. |
|
Fase 4: Diseño, Construcción y Divulgación | Crear figuras con tangram que representen partes del cuerpo y animales en movimiento. Compartir aprendizajes. |
|
Complementos | Habilidades, vida cotidiana y evaluación |
|
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
|---|---|---|
Etapa 1: Sensibilización | Reconocer la importancia del cuerpo y el movimiento en la comunidad escolar. |
|
Etapa 2: Lo que sé y quiero saber | Identificar dudas y necesidades en la comunidad escolar relacionadas con la salud y movimiento. |
|
Etapa 3: Planificación del servicio | Diseñar un pequeño proyecto para promover el movimiento saludable en la escuela. |
|
Etapa 4: Ejecución del servicio | Implementar actividades físicas y de cuidado del cuerpo en la escuela. |
|
Etapa 5: Compartir y evaluar | Reflexionar sobre la experiencia y su impacto en la comunidad. |
|
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
|---|---|---|---|---|
Comprende las partes y funciones del cuerpo humano | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Demuestra conocimiento mediante dibujos y explicaciones. |
Utiliza vocabulario adecuado para describir partes del cuerpo y figuras geométricas | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Usa términos claros y formaliza su expresión en las actividades orales. |
Participa activamente en actividades lúdicas y de indagación | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Se involucra con entusiasmo y colaboración. |
Elabora y comparte un producto (dibujos, figuras, cartel) | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Presenta con confianza y explica su trabajo. |
Reflexiona sobre la importancia del movimiento y el cuidado del cuerpo | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Expresa sus ideas en la discusión grupal. |
Nombre del Producto: Mural del Cuerpo en Movimiento y Colección de figuras con tangram
Criterios de Evaluación:
Evidencia: Fotografías del mural, colección de figuras, registros de participaciones orales y escritos, testimonios de niños y docentes.
Este proyecto busca promover en los niños una comprensión significativa de su cuerpo, fomentando hábitos saludables, pensamiento crítico, colaboración y expresión oral, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.