Nombre del Proyecto: La importancia de mi nombre en mi comunidad
Asunto o Problema Principal: Reconocer la importancia del nombre propio y su uso en la comunidad escolar.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Mes de la Planeación: Septiembre
Escenario: Aula de Primer Grado
Metodología(s): Servicio y Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Ejes Articuladores: Inclusión, Participación activa, Identidad personal y comunitaria
Contenidos:
PDAs:
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Fase 1: Planeación | Identificación | Actividad: "Mi nombre y yo". En círculo, el maestro pregunta a los niños qué significa su nombre y si saben qué letras lo componen. Luego, cada niño comparte su nombre y una cosita que le gusta hacer, relacionando su nombre con su identidad (Fuente: Libro, Pág. 45). |
Recuperación | Actividad: "El mural de nombres". Los niños observan una lámina con nombres escritos en letras grandes y coloridas. Luego, con ayuda, buscan su nombre y lo colocan en un mural colectivo, recuperando conocimientos previos sobre escritura y reconocimiento de letras. | |
Planificación | Actividad: "Mi plan para aprender a escribir mi nombre". En parejas, los niños dibujan cómo les gustaría que se vea su nombre y deciden qué materiales usarán (lápices, crayones). El maestro guía la elaboración de una lista de pasos para escribir su nombre. | |
Fase 2: Acción | Acercamiento | Actividad: "Juegos con letras". Uso de letras móviles para formar su nombre y el de sus compañeros, promoviendo la manipulación y reconocimiento de letras, reforzando su identidad (Fuente: Libro, Pág. 47). |
Comprensión y producción | Actividad: "Escribo mi nombre". Los niños escriben su nombre en tarjetas, en papel y en pizarras, comparando con modelos y recibiendo retroalimentación. Se usan espejos para observar cómo se forma cada letra. | |
Reconocimiento | Actividad: "El reconocimiento de nombres en la escuela". Se realiza un juego de búsqueda en el aula, donde encuentran etiquetas con nombres y las colocan en diferentes objetos o áreas del aula. | |
Corrección | Actividad: "Mi nombre, mi reto". Con ayuda del maestro, los niños corrigen sus escritos, usando stickers o marcas para mejorar su trabajo, fomentando la autoevaluación y la colaboración. | |
Fase 3: Intervención | Integración | Actividad: "Mi cartel de nombre". Cada niño crea un cartel con su nombre decorado, que será colocado en su lugar de trabajo o en su mochila, reforzando su identidad y pertenencia. |
Difusión | Actividad: "Presento mi nombre a la comunidad". Los niños muestran sus carteles a los compañeros y explican por qué eligieron ciertos colores o dibujos, promoviendo la expresión oral y la autoestima. | |
Consideraciones | Actividad: "Reflexión en círculo". En círculo, los niños comparten qué aprendieron sobre su nombre y cómo se sienten al respecto, promoviendo la reflexión y el reconocimiento del proceso (Fuente: Libro, Pág. 48). | |
Avances | Actividad: "Mi portafolio de nombres". Se recopilan las actividades realizadas y se realiza una evaluación formativa, destacando los avances y estableciendo próximos retos. |
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Etapa 1 | Punto de partida (sensibilización) | Actividad: "Mi comunidad y mi nombre". Conversación sobre cómo nuestros nombres nos identifican en la comunidad escolar y familiar. Se invita a los niños a compartir historias relacionadas con su nombre. |
Etapa 2 | Lo que sé y quiero saber | Actividad: "¿Qué me gustaría aprender sobre mi nombre?". Los niños expresan sus dudas o intereses, por ejemplo, cómo escribir mejor su nombre o cómo se llama en su lengua materna si es diferente. |
Etapa 3 | Planificamos el servicio solidario | Actividad: "Mi nombre en la comunidad". Diseñan un pequeño proyecto para compartir sus nombres, como hacer un mural o un cartel para la escuela, promoviendo la inclusión y el reconocimiento mutuo. |
Etapa 4 | Ejecutamos el servicio | Actividad: "Compartiendo mi nombre". Los niños ayudan a decorar un espacio en la escuela con sus nombres escritos en diferentes materiales y colores, invitando a otros niños y comunidad a conocerlos. |
Etapa 5 | Compartimos y evaluamos resultados | Actividad: "Exposición de nombres". Se realiza una pequeña feria para que otros niños y familias conozcan los nombres y las historias de los niños, reflexionando sobre la importancia de la identidad. |
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Escribe su nombre claramente y con cuidado | ☐ | ☐ | ☐ | Se observa en el portafolio y en las actividades prácticas. |
Compara su nombre con los de sus compañeros y los reconoce | ☐ | ☐ | ☐ | En actividades de reconocimiento y juegos manipulativos. |
Participa activamente en las actividades de escritura y decoración de su cartel | ☐ | ☐ | ☐ | Se evalúa en la participación y en el producto final. |
Explica por qué su nombre es importante para él y la comunidad | ☐ | ☐ | ☐ | En la actividad de reflexión y exposición oral. |
El producto esperado es que cada niño cree un cartel decorado con su nombre, usando diferentes materiales y colores, que será exhibido en un espacio visible del aula o la escuela. Este acto representa la afirmación de su identidad y la participación en la comunidad escolar.
Criterios de evaluación del PDA:
Este proyecto promueve la participación, la identidad, la inclusión y el reconocimiento de la comunidad en un enfoque lúdico y significativo para niños de primer grado, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.