Sugerencias de Evaluación Formativa
- Observación continua: durante actividades de escritura, collage y presentación.
- Listas de cotejo: para verificar el uso correcto de mayúsculas y organización alfabética.
- Rúbricas sencillas: evaluando participación, creatividad, comprensión y aplicación de reglas ortográficas.
- Preguntas de reflexión: al final de cada día, para que los niños expresen qué aprendieron y qué pueden mejorar.
Este enfoque fomenta la autoevaluación, la colaboración y el pensamiento crítico, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, favoreciendo un aprendizaje significativo, inclusivo y contextualizado.
Planeación
Pág 3