¡Claro! A continuación, te presento la planeación del proyecto educativo “La Tiendita” para niños de 3 años, estructurada en tablas y basada en las metodologías seleccionadas, integrando los contenidos, PDA, fases y actividades adaptadas a su nivel de desarrollo.


Proyecto: La Tiendita

Aspecto

Detalle

Nombre del Proyecto

La Tiendita

Contexto

Abordar el uso de monedas y su valor en actividades cotidianas y juegos

Escenario

Aula

Metodología

Servicios, Indagación STEAM, Aprendizaje y Servicio, Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Ejes articuladores

Pensamiento crítico, ética, movimiento y coordinación

Contenidos y PDA

Ver cada metodología a continuación


1. Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Momento

Actividad

Descripción y adaptación para niños de 3 años

Fase 1: Planeación

Identificación

Conversamos sobre qué es una tiendita y qué objetos venden

Uso de imágenes, objetos reales pequeños (monedas de juguete), y palabras clave sencillas.

Recuperación

Preguntamos qué monedas conocen y qué compran en la tiendita

Juego de "¿Qué monedas tienes?" con monedas de plástico o de papel.

Planificación

Dibujamos cómo sería nuestra tiendita y qué productos tendría

Dibujos guiados, uso de colores y recortes, actividades de representación gráfica.

Fase 2: Acción

Acercamiento

Observamos monedas, las tocamos y las contamos

Actividad sensorial: tocar y mover monedas, contar con los dedos o con objetos.

Comprensión y producción

Dibujamos o pegamos monedas en una cartulina, inventando una tiendita

Crear una cartulina con monedas y productos, usando recortes y dibujos.

Reconocimiento

Mostramos nuestros dibujos y explicamos qué compran con monedas

Presentación sencilla con ayuda del docente y preguntas guiadas.

Corrección

Revisión en grupo, ajustando los dibujos y palabras

Participación activa, con apoyo visual y verbal.

Fase 3: Intervención

Integración

Montamos una tiendita con los dibujos y objetos

Juego simbólico con la tiendita, monedas y productos hechos por los niños.

Difusión

Invitamos a las familias a visitar la tiendita en el aula

Presentación en comunidad educativa, fotos y cuentos cortos.

Consideraciones

Reflexionamos sobre lo aprendido y cómo usar monedas en casa

Diálogo guiado, apoyo en vocabulario y conceptos sencillos.

Avances

Evaluamos la participación y comprensión

Registro de actividades y avances mediante fotos y notas.


2. Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM

Momento

Actividad

Descripción y adaptación para niños de 3 años

Fase 1: Introducción y conocimientos previos

Identificación del problema

Preguntar si saben cómo usan los números en el día a día

Juegos con monedas y contar objetos, uso de canciones.

Fase 2: Preguntas de indagación

Explorar

¿Qué pasa si ponemos muchas monedas? ¿Y si ponemos pocas?

Juego con monedas y objetos, observando cantidades.

Fase 3: Conclusiones

Reflexión

Reconocer que los números ayudan a contar y comprar

Uso de historias cortas y actividades de conteo.

Fase 4: Diseño y construcción

Propuesta

Crear una caja con monedas y objetos para jugar a la tiendita

Ensamblar y jugar con monedas, promoviendo el uso numérico.

Evaluación y divulgación

Compartir con otros niños y familias lo aprendido

Fotos, relatos sencillos, y exposición en el aula.


3. Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Etapas

Actividad

Descripción y adaptación para niños de 3 años

Presentamos

¿Por qué es importante ayudar en la tienda y en la comunidad?

Historias cortas sobre trabajo en la comunidad, uso de imágenes.

Recolectamos

¿Qué labores conocen en su familia?

Charla sencilla, dibujos de las labores familiares.

Formulemos

¿Cómo podemos ayudar en la tiendita?

Juego de roles, actividades en equipo con tareas sencillas (organizar monedas).

Organizamos

Dividir tareas: atender, contar monedas, organizar productos

Actividades cooperativas, con apoyos visuales y demostraciones.

Construimos

Montar una tiendita en el aula para jugar y aprender

Participación activa, dramatización y uso de materiales reales.

Comprobamos y analizamos

¿Qué funcionó mejor? ¿Qué aprendieron?

Dialogar con los niños y familias, dibujos y relatos.

Compartimos

Mostrar lo que hicieron a la comunidad escolar

Presentación sencilla, fotos y cuentos en círculo.


4. De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio

Etapa

Actividad

Descripción y adaptación para niños de 3 años

Punto de partida

Sensibilización sobre movimientos y coordinación en juegos

Juegos de movimiento: saltar, caminar, lanzar monedas de juguete.

Lo que sé y quiero saber

¿Qué movimientos usamos en la tiendita?

Juegos de roles, movimientos coordinados para "atender" y "vender".

Planificamos el servicio

Organizar una actividad de ayuda en la tiendita

Crear una rutina sencilla, asignar roles con apoyo del docente.

Ejecutamos

Jugar a la tiendita, vendiendo y comprando con monedas

Juego simbólico, movimientos coordinados, interacción social.

Compartimos y evaluamos

Reflexionar sobre qué tan bien hicimos la actividad

Diálogo en círculo, fotos y pequeñas historias de la experiencia.


Resumen visual de actividades adaptadas

Metodología

Actividad clave

Propósito

Adaptación para 3 años

Aprendizaje basado en proyectos

Dibujar y montar la tiendita

Representar ideas y usar el lenguaje visual

Uso de dibujos, recortes, objetos reales y dramatización

Indagación STEAM

Contar monedas y hacer propuestas

Desarrollar pensamiento lógico y numérico

Juegos sensoriales, canciones, historias cortas

Aprendizaje y servicio

Juego de roles en la tienda

Fomentar cooperación y movimiento

Actividades lúdicas, movimientos coordinados, ayuda en tareas sencillas

Aprendizaje basado en problemas

Reflexionar sobre labores familiares

Promover ética y comunidad

Historias, dibujos y actividades con apoyo visual


Este plan integra actividades lúdicas, visuales y sensoriales, que son fundamentales para niños de 3 años, promoviendo su desarrollo integral, pensamiento crítico, ética y habilidades motrices, en línea con la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word