Nombre del Proyecto: Eduquemos para la Paz
Asunto o Problema: Cultura de paz y promoción de la igualdad de género en la comunidad escolar y familiar.
Tipo: Por Fases Metodológicas (Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje y servicio)
Escenario: Escuela primaria
Metodología(s): Problemas reales, trabajo en equipo, aprendizaje y servicio.
Ejes Articuladores: Igualdad de género, convivencia, respeto, identidad y pertenencia.
Contenidos:
PDAs:
Descripción:
Se inicia el proyecto con una charla grupal donde se plantea la importancia de vivir en un entorno de respeto y paz, destacando valores como la igualdad y la aceptación de las diferencias. Se presenta un video corto y amigable que muestra escenas de convivencia pacífica y respeto entre niños y niñas (Fuente: Video educativo, 2023).
Actividades sugeridas:
Descripción:
Se realiza una dinámica llamada "Mi comunidad en mis manos", donde cada niño comparte una práctica o costumbre que observe en su familia o comunidad relacionada con el respeto y la igualdad de género.
Actividades sugeridas:
Descripción:
Se plantea el problema: ¿Cómo podemos contribuir a que nuestro entorno sea más pacífico y justo para todos, promoviendo la igualdad de género? Se realiza una lluvia de ideas para delimitar qué acciones concretas pueden realizar en su comunidad escolar y familiar.
Actividades sugeridas:
Descripción:
Se forman equipos de trabajo para diseñar pequeñas campañas de sensibilización en la escuela y en casa sobre la cultura de paz y la igualdad. Cada equipo elige un aspecto a trabajar y planifica sus actividades.
Actividades sugeridas:
Descripción:
Los equipos llevan a cabo sus campañas: realizan dramatizaciones, crean murales, leen historias o realizan pequeñas obras teatrales para sensibilizar a sus compañeros y familias. Se promueve la participación activa y creativa.
Actividades sugeridas:
Descripción:
Se realiza una sesión de reflexión grupal donde cada equipo comparte sus experiencias y resultados. Se analizan las acciones y su impacto en el entorno escolar.
Actividades sugeridas:
Descripción:
Se organiza una pequeña feria en la escuela donde los niños muestran sus campañas, murales y dramatizaciones. Se invita a las familias a participar y valorar el trabajo de los niños.
Actividades sugeridas:
Contenido | PDA | Instrumento de evaluación |
---|---|---|
Sentido de pertenencia, identidad personal y social. | Observar y describir prácticas socioculturales relacionadas con la igualdad de género. | Rúbrica: Participa, aporta ideas, respeta turnos. |
Convivencia pacífica y respeto a la diversidad y género. | Participar en actividades que promuevan la cultura de paz y la igualdad. | Lista de cotejo: Participación activa, respeto hacia compañeros. |
Producto:
Campaña de sensibilización en la escuela y comunidad sobre cultura de paz e igualdad de género, mediante dramatizaciones, carteles y cuentos.
Criterios de evaluación:
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Participa activamente en las actividades. | ✨ | |||
Demuestra comprensión del valor de la paz y la igualdad. | ✨ | |||
Colabora con sus compañeros en la creación de materiales y actividades. | ✨ | |||
Expresa sus ideas con claridad y respeto. | ✨ |
Este proyecto busca que los niños no solo comprendan los valores de paz y respeto, sino que también los vivan y compartan, promoviendo una cultura inclusiva y justa en su entorno.