Planeación Didáctica de Primer Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Mi comunidad escolar
- Asunto o Problema: Apropiación de su comunidad y familia
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Mes: Octubre
- Escenario: Aula, Comunidad
- Metodología(s): Servicios
- Ejes Articuladores: Inclusión, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Igualdad de género
Contenidos y PDAs seleccionados:
De lo Humano y lo Comunitario (Contenidos) | Sentido de pertenencia a la familia y la comunidad. |
---|
De lo Humano y lo Comunitario (PDA) | Identifica aspectos de la historia familiar y de la comunidad compartidos. |
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Punto de partida (sensibilización)
Campo Formativo | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|
Aprendizajes y experiencias previas | Reconocer lo que los niños saben acerca de su familia y comunidad. | - Ronda de presentaciones: Cada niño comparte algo especial de su familia.
- Juego "¿Quién soy?" con fotos familiares y objetos que representan su comunidad.
|
Sensibilización | Generar interés sobre la importancia de su comunidad y familia. | - Lectura de un cuento ilustrado sobre familias y comunidades (ejemplo: "Mi comunidad" de autor X). (Fuente: Libro, Pág. X)
- Visualización de fotografías de diferentes familias y lugares de la comunidad.
|
Fase 2: Lo que sé y quiero saber
Campo Formativo | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|
Investigar | Identificar aspectos de la historia familiar y de la comunidad. | - Mapa de historias familiares: cada niño dibuja y comparte un lugar o historia importante de su familia o comunidad.
- Preguntas abiertas: ¿Qué te gusta de tu comunidad? ¿Qué te gustaría cambiar o mejorar?
|
Explorar | Profundizar en las diferentes historias y tradiciones. | - Entrevistas simuladas o reales con familiares o vecinos.
- Crear un mural colectivo con fotos y dibujos de sus historias favoritas.
|
Fase 3: Planificamos el servicio solidario
Campo Formativo | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|
Diseñar el proyecto | Elaborar un plan para fortalecer el sentido de pertenencia y ayuda en su comunidad. | - Co-creación de un cartel o cartelón: "Nuestra comunidad es especial".
- Designar roles: quienes ayudarán a recolectar historias, hacer dibujos, preparar materiales.
|
Organizar recursos y tareas | Preparar materiales y definir pasos para el servicio. | - Elaborar recortes, dibujos, y pequeñas cartas a vecinos y familiares.
- Reunir objetos o fotos para un pequeño homenaje o exposición.
|
Fase 4: Ejecutamos el servicio
Campo Formativo | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|
Implementación | Realización de actividades en la comunidad. | - Visitas a la escuela o comunidad para entregar cartas y mostrar el mural.
- Organizar una pequeña exposición o acto con las historias compartidas.
|
Participación activa | Fomentar la colaboración y el respeto. | - Invitar a familiares y vecinos a la exposición.
- Realizar una dinámica de agradecimiento y reconocimiento a quienes colaboraron.
|
Fase 5: Compartimos y evaluamos resultados y reflexiones
Campo Formativo | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|
Evaluación del proceso | Reflexionar sobre lo aprendido y la experiencia. | - Ronda de preguntas: ¿Qué aprendieron sobre su comunidad? ¿Qué les gustó más?
- Elaboración de un diario visual o collage sobre la experiencia.
|
Autoevaluación y coevaluación | Reconocer avances y áreas de mejora. | - Rúbrica sencilla: cada niño señala si participó, si escuchó, si respetó turnos.
- Preguntas reflexivas: ¿Qué aprendí? ¿Qué puedo hacer para ayudar más?
|
Instrumento de evaluación
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|
Participa activamente en las actividades | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Excelente disposición. |
Comparte historias o ideas sobre su comunidad | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Se anima a participar más en futuras actividades. |
Colabora en la elaboración del mural y exposiciones | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Muy creativo y colaborador. |
Reflexiona sobre su pertenencia y ayuda a su comunidad | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Demuestra interés y empatía. |
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Descripción:
Un mural colectivo titulado "Mi comunidad y mi familia", elaborado por los niños, que refleja sus historias, tradiciones y el sentido de pertenencia. Incluye dibujos, recortes, fotos y textos breves.
Criterios para evaluar:
- Inclusión de diferentes historias y comunidades.
- Uso de materiales diversos y creatividad.
- Participación activa y colaboración en grupo.
- Presentación clara y significativa.
Este proyecto fomenta la participación, el reconocimiento de la diversidad y la valoración de su entorno cercano, promoviendo el pensamiento crítico y la expresión oral en un contexto lúdico, respetuoso y significativo para niños de primer grado.