Planeación Didáctica de Segundo Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: La noticia
- Asunto o Problema: Que los niños aprendan a leer mediante la elaboración de una noticia informativa para su comunidad.
- Tipo: Por fases metodológicas
- Escenario: Aula
- Metodología: Comunitaria
- Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Contenidos Seleccionados:
- Elaboración y difusión de notas informativas en la escuela y comunidad.
- PDAs (Producto de Aprendizaje):
- Escribir, con apoyo visual, instrucciones para uso, construcción o actividades en su comunidad.
Desarrollo del Proyecto Educativo por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|
Fase 1: Planeación | Identificación | - Iniciar con una charla grupal para preguntar qué saben sobre las noticias y su función en la comunidad.
- Escuchar y registrar ideas en un mural.
- Presentar un ejemplo sencillo de una noticia local (foto o dibujo) para activar experiencias previas.
|
| Recuperación | - Juego de “¿Qué noticia es?”: mostrar imágenes de noticias (un anuncio, un evento escolar, un problema en la calle) y que los niños identifiquen qué información contienen.
- Conversar sobre cómo las noticias nos ayudan a conocer lo que sucede en nuestro entorno.
|
| Planificación | - En equipo, decidir qué tema de interés comunitario quieren comunicar (por ejemplo, limpieza del parque, evento escolar, cuidado de mascotas).
- Asignar roles: quien escucha, quien escribe, quien dibuja, quien lee en voz alta.
- Elaborar un plan sencillo para crear su noticia, incluyendo qué información necesitan recolectar.
|
Fase 2: Acción | Acercamiento | - Visitar diferentes lugares del barrio o la escuela para recolectar información (ej. entrevistar a un maestro o vecino, observar un evento).
- Tomar fotos o dibujar elementos importantes de lo que observaron.
- Practicar la escritura de frases cortas relacionadas con la noticia.
|
| Comprensión y producción | - Elaborar en grupos una nota informativa sencilla, usando frases cortas y apoyándose en imágenes o dibujos.
- Escribir instrucciones claras para que otros niños puedan entender y realizar una actividad (ej. cómo cuidar plantas o cómo reciclar).
- Utilizar materiales manipulables: papel, colores, recortes de revistas, para crear la noticia visualmente.
|
| Reconocimiento | - Cada grupo presenta su noticia a la clase, explicando qué información escogieron y por qué.
- Realizar una lista de logros y dificultades en el proceso.
- Celebrar los esfuerzos con una pequeña exposición en la escuela o en la comunidad.
|
| Corrección | - Revisar con los niños las notas producidas, corrigiendo errores de ortografía y mejorando la claridad.
- Sugerir mejoras y hacer ajustes en los textos.
|
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios (Continúa)
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|
Fase 3: Intervención | Integración | - Preparar un mural o cartel con las noticias elaboradas por los niños, integrando textos y dibujos.
- Ensayar la lectura en voz alta de las noticias, fomentando la expresión oral y la confianza.
|
| Difusión | - Organizar una pequeña feria o encuentro en la escuela donde los niños compartan sus noticias con otros grados y padres.
- Crear un rincón en la escuela con las noticias para que toda la comunidad las lea.
|
| Consideraciones | - Reflexionar en grupo sobre qué aprendieron, qué fue fácil o difícil, y qué les gustaría hacer en próximos proyectos.
- Registrar en un diario de aprendizaje las ideas y sentimientos de los niños.
|
| Avances | - Evaluar si los niños lograron escribir y comunicar su noticia claramente.
- Revisar si comprendieron la importancia de las noticias en su comunidad.
- Planificar futuras actividades relacionadas con la lectura y escritura en contextos reales.
|
Texto de Referencia (Fuente: Libro, Pág. X)
> “La noticia es un producto comunicativo que informa de hechos relevantes y actuales, y ayuda a la comunidad a estar conectada y consciente de su entorno.” (Fuente: Libro, Pág. X)
Este texto se puede utilizar para reforzar en los niños la importancia de su labor comunicativa y motivarlos a valorar la noticia como medio de participación activa en su comunidad.
Producto Desempeño Auténtico (PDA) y Evaluación
Producto
- Producto final: Un mural comunitario con las noticias elaboradas por los niños, acompañadas de dibujos o fotos, y un pequeño escrito explicativo de cada noticia.
- Criterios: Claridad en el mensaje, uso de imágenes y palabras sencillas, participación en la difusión, reflexión sobre la importancia de comunicar en comunidad.
Evaluación
- Autoevaluación con preguntas: ¿Qué aprendí sobre las noticias? ¿Me gustó compartir mi información con otros? ¿Qué fue difícil?
- Coevaluación con rúbrica sencilla:
- Participa y comparte ideas (4 puntos)
- Escribe con apoyo y mejora su texto (3 puntos)
- Usa imágenes para apoyar su noticia (2 puntos)
- Trabaja en equipo y respeta a sus compañeros (1 punto)
Esta planeación promueve la participación activa, el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y el uso de materiales manipulables y visuales para que los niños de Segundo Grado aprendan a leer y escribir en un contexto significativo y comunitario, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.