SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

¡Claro! A continuación te presento la planeación del proyecto educativo "Descubriendo oficios y profesiones" en tablas, estructurada según las metodologías seleccionadas y adaptada para niños de 4 años, siguiendo la Nueva Escuela Mexicana.


1. Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Momento

Actividad sugerida para niños de 4 años

Adaptaciones para su nivel

Planeación

Momento 1: Identificación

Conversar en círculo sobre las diferentes personas que ayudan en la comunidad, usando imágenes o cuentos cortos sobre oficios y profesiones.

Uso de recursos visuales y narraciones sencillas para captar su atención.

Momento 2: Recuperación

Mostrar fotografías de diferentes oficios y preguntar qué creen que hacen esas personas.

Uso de fotografías reales y actividades sensoriales (reconocer objetos relacionados).

Momento 3: Planificación

Jugar a imaginar qué oficio les gustaría aprender y dibujar con ayuda de la maestra.

Uso de materiales de dibujo y acompañamiento verbal para expresar ideas.

Acción

Momento 4: Acercamiento

Visitar un rincón donde tengan disfraces o herramientas de diferentes oficios para explorar.

Actividades sensoriales y manipulativas para favorecer la exploración libre.

Momento 5: Comprensión y producción

Crear un dibujo o collage que represente el oficio que más les gusta.

Uso de recursos gráficos, pegatinas y materiales de arte para facilitar la expresión.

Momento 6: Reconocimiento

Compartir en círculo sus dibujos y explicar qué oficio escogieron.

Promover la escucha activa y el turno de palabra.

Momento 7: Corrección

La maestra ayuda a mejorar o ampliar las ideas de los niños en sus presentaciones.

Retroalimentación positiva y sencilla, fomentando la autoestima.

Intervención

Momento 8: Integración

Realizar una exposición en la escuela con los dibujos y objetos creados por los niños.

Uso de recursos gráficos y artísticos para fortalecer la expresión gráfica.

Momento 9: Difusión

Invitar a las familias a visitar la exposición y escuchar a los niños explicar sus trabajos.

Promoción de la comunicación clara y confianza en su expresión.

Momento 10: Consideraciones

Reflexionar en grupo sobre lo aprendido y lo que más les gustó.

Uso de preguntas abiertas y actividades lúdicas para evaluar el aprendizaje.

Momento 11: Avances

Registrar en un mural o cuaderno los avances y preferencias de cada niño.

Documentación visual y escrita sencilla para valorar su progreso.


2. Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM

Fase

Actividad para niños de 4 años

Adaptaciones para su nivel

Fase 1: Introducción y conocimientos previos

Mostrar cuentos o videos cortos sobre diferentes oficios. Preguntar qué oficio les gusta o conocen.

Uso de recursos visuales, historias sencillas y preguntas abiertas.

Fase 2: Preguntas de indagación y explicación inicial

Plantear preguntas simples: ¿Qué hace un carpintero? ¿Y un doctor?

Preguntas concretas y apoyo en imágenes o juguetes relacionados.

Fase 3: Conclusiones

Dibujar o contar qué oficio aprendieron y qué les gustaría aprender.

Uso de dibujos y narraciones para expresar ideas.

Fase 4: Diseño, construcción y evaluación

Crear maquetas o dibujos de un oficio, y presentar a sus compañeros.

Materiales sencillos (plastilina, cartulina) y actividades de expresión oral.

Complementos

  • Habilidades del siglo XXI

Fomentar colaboración y pensamiento creativo en las actividades.

Trabajo en pequeños grupos, con apoyo guiado.

  • Vida cotidiana

Relacionar los oficios con tareas del hogar o comunidad.

Observación de actividades cotidianas y diálogo contextualizado.


3. Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Actividad para niños de 4 años

Adaptaciones para su nivel

Presentamos

Conversar sobre quiénes trabajan en la comunidad y por qué son importantes.

Uso de historias cortas y preguntas sencillas.

Recolectamos

Preguntar qué saben sobre los diferentes oficios y qué les gustaría aprender.

Escucha activa y apoyo con recursos visuales.

Formulemos

Plantear un problema: ¿Cómo podemos aprender sobre los oficios y ayudar a las personas?

Actividad de diálogo y dramatización sencilla.

Organizamos

Formar pequeños equipos para explorar diferentes oficios con actividades, dibujos, y juegos.

Trabajo en grupo con roles claros, actividades lúdicas.

Construimos

Crear un mural con dibujos, relatos o pequeñas dramatizaciones sobre los oficios.

Uso de materiales artísticos y dramatización simple.

Comprobamos y analizamos

Revisar lo que aprendieron y qué les gustó más.

Sesión de reflexión guiada, con apoyo visual y verbal.

Compartimos

Presentar en la comunidad escolar los trabajos y lo aprendido.

Actividad de socialización con apoyo en recursos gráficos y verbales.


Este esquema combina actividades prácticas, lúdicas, visuales y orales para adaptarse a las capacidades y necesidades de los niños de 4 años, promoviendo su participación activa, el reconocimiento de su comunidad y el respeto por los derechos y responsabilidades.

¿Deseas que te prepare también un resumen ejecutivo o algún material complementario?

Descargar Word