Proyecto Educativo: Abecedario en inglés |
---|
Contexto del Proyecto: El problema principal es que los niños no saben deletrear palabras en inglés, específicamente el abecedario, lo que afecta su comprensión y producción escrita en esta lengua extranjera. |
Escenario: Aula y Escuela |
Metodología de enseñanza: Servicios (Aprendizaje basado en proyectos comunitarios y Aprendizaje y servicio) |
Ejes articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos de lenguajes: Escritura de nombres en la lengua materna y reconocimiento del abecedario en inglés |
PDA Lenguajes: Describe de manera oral y/o escrita objetos, personas, seres vivos y lugares conocidos en su contexto real o en la fantasía. |
Fase | Momento | Actividad sugerida | Adaptación para niños de 6 años |
---|---|---|---|
Planeación | Identificación | Charla grupal: ¿Qué sabemos del abecedario en inglés? Mostrar letras y palabras conocidas. | Uso de letras grandes, colores y objetos visuales para captar atención. Preguntas sencillas y apoyo con imágenes. |
Recuperación | Juego de reconocimiento: Buscar letras en carteles o libros del aula. | Uso de letras en carteles, tarjetas con imágenes y letras grandes. Participación activa en juegos. | |
Planificación | Diseñar un mural del abecedario en inglés, decidir qué letras aprender y cómo. | Trabajar en equipo, con actividades lúdicas que involucren pintar y pegar letras. | |
Acción | Acercamiento | Presentar la letra y su sonido con canciones y rimas en inglés. | Uso de canciones, rimas y movimiento para facilitar la memorización. |
Comprensión y producción | Los niños dibujan objetos o personas que empiecen con la letra del día, en inglés. | Dibujos con apoyo del docente, uso de imágenes y palabras en inglés y en la lengua materna. | |
Reconocimiento | Juegos de memoria con tarjetas de letras y palabras. | Tarjetas grandes, juegos sencillos y repetitivos para reforzar reconocimiento. | |
Corrección | Revisar las actividades, identificar errores y reforzar la correcta escritura y pronunciación. | Correcciones positivas, uso de apoyos visuales y refuerzo con canciones. | |
Intervención | Integración | Crear un álbum con las palabras y dibujos aprendidos en inglés. | Uso de materiales de fácil manejo, con ilustraciones y palabras en inglés y en la lengua materna. |
Difusión | Presentar el mural y álbum a la comunidad escolar. | Participación activa de los niños, acompañados del docente en exposiciones. | |
Consideraciones | Reflexionar sobre el proceso y los logros. | Conversaciones sencillas y valoraciones positivas. | |
Avances | Documentar el progreso, evaluar la adquisición del abecedario en inglés. | Uso de fotos, dibujos y pequeños informes que los niños puedan compartir. |
Etapa | Actividad | Descripción | Adaptación para niños de 6 años |
---|---|---|---|
1. Punto de partida | Sensibilización | Conversar sobre la importancia de aprender inglés para comunicarse y conocer otras culturas. | Uso de historias cortas, dibujos y juegos que muestren la utilidad del inglés. |
2. Lo que sé y quiero saber | Investigación | Los niños expresan lo que saben del abecedario en inglés y qué quieren aprender. | Dibujos, palabras y conversaciones guiadas para expresar ideas. |
3. Planificación del servicio | Diseño del proyecto | Decidir crear un cartel o mural del abecedario en inglés para la escuela. | Actividades cooperativas, con tareas sencillas y roles claros. |
4. Ejecución del servicio | Realización | Elaborar el mural, con ayuda de los niños, usando letras, dibujos y palabras en inglés. | Uso de materiales fáciles de manejar, participación activa y apoyo visual. |
5. Compartir y evaluar | Presentación y reflexión | Mostrar el mural a la comunidad escolar, conversar sobre lo aprendido y sentir orgullo. | Participación en presentaciones sencillas, con apoyo del docente para expresar ideas. |
Este proyecto busca que los niños de primer grado desarrollen habilidades básicas para deletrear en inglés, reconozcan letras y palabras, y valoren su cultura y comunidad a través del aprendizaje activo y significativo.