Contenidos y PDAs Seleccionados:
Campo formativo | Contenido | Producto y PDA |
---|---|---|
Lenguajes | Escritura colectiva por medio del dictado | Elaboración de un mural colectivo con una historia escrita por los niños, reflejando su comprensión del tema de sumas con acarreo. |
Saberes y Pensamiento Científico | Construcción de la noción de multiplicación y división, y su relación como operaciones inversas | Presentación en grupo de una dramatización que explique cómo sumar con acarreo, relacionando con multiplicación y división. |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Atención a las necesidades básicas, como parte del ejercicio de los derechos humanos | Diálogo y reflexión sobre cómo las matemáticas ayudan a resolver problemas cotidianos que afectan a la comunidad. |
De lo Humano y lo Comunitario | Actitudes y prácticas que prevalecen entre los hombres y las mujeres en las familias, la escuela y la comunidad | Debate y producción de un cartel colaborativo que promueva la colaboración y el respeto en el trabajo en equipo. |
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de entender las sumas con acarreo en la vida cotidiana y en la comunidad.
Actividad:
(Fuente: Libro, Pág. 45)
Campo formativo | Actividades | Materiales | Recursos visuales |
---|---|---|---|
Matemáticas | Los niños dibujan en su cuaderno situaciones cotidianas donde tengan que sumar objetos. | Cuadernos, lápices, colores | Imágenes de compras, juegos, escenarios cotidianos. |
Propósito: Identificar qué conocimientos previos tienen sobre sumas y qué dificultades enfrentan.
Actividad:
(Fuente: Libro, Pág. 50)
Actividad | Estrategia | Recursos | Tiempo |
---|---|---|---|
Selección de problemas | Trabajo en equipos para escoger un problema y planear cómo resolverlo. | Cartulinas, fichas, material manipulable (piedras, fichas, cubos) | 20 minutos |
Creación de materiales | Preparar material didáctico para resolver sumas con acarreo. | Materiales manipulables, pictogramas | 15 minutos |
Actividades:
(Fuente: Libro, Pág. 52)
Actividad | Preguntas reflexivas | Materiales | Recursos visuales |
---|---|---|---|
Presentación de soluciones | ¿Cómo resolvieron el problema? ¿Qué dificultades tuvieron? | Materiales manipulables, fichas | Pizarra, carteles |
Análisis en grupo | ¿Qué estrategias usaron? ¿Qué aprendieron sobre sumar con acarreo? | Cuaderno, fichas | Diagramas, esquemas |
Propósito: Que los niños reflexionen sobre su proceso y refuercen su comprensión de la suma con acarreo.
Actividad:
(Fuente: Libro, Pág. 55)
Este proyecto busca que los niños no solo comprendan el proceso matemático, sino que también valoren el trabajo en equipo, la cultura y la comunidad, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo aprendizajes significativos y contextualizados.