Planeación Didáctica de Primer Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: El valor de mi nombre  
- Asunto o Problema Principal a Abordar: Aprender a leer y escribir a partir del reconocimiento de su nombre y el de sus compañeros para elaborar un nombrario grupal. Desarrollar el sentido de pertenencia a una familia.  
- Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas  
- Mes: Septiembre  
- Escenario: Aula, Escuela, Comunidad  
- Metodología(s): Servicios, Basado en problemas, Investigación, Comunitario  
- Ejes Articuladores: Inclusión, Interculturalidad crítica, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Igualdad de género, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura  
- Contenidos y PDAs seleccionados:  
- Lenguajes: escritura de nombres, lectura compartida, escritura colectiva, registros, reconocimiento de letras y sonidos, correspondencias oral-escritura, producción y exposición de textos.  
- Pensamiento Científico: conteo, ordenamiento y representación de cantidades.  
- Historia personal y familiar: diversidad familiar, pertenencia.  
- De lo Humano y lo Comunitario: sentido de pertenencia, historia familiar y comunitaria.  
Desarrollo del Proyecto Educativo por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
| Fase / Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas | 
|---|
| Fase 1: Planeación | Identificación | Dialogar con los niños sobre qué saben acerca de sus nombres y qué les gustaría aprender.Presentar una ilustración grande con varios nombres y preguntar qué observan. (Fuente: Proyectos de Aula, pág. 22)
 | 
|  | Recuperación | Hacer un juego de reconocimiento de letras con tarjetas coloridas de letras iniciales.Invitar a cada niño a decir su nombre y señalar la letra inicial.Preguntar: ¿Qué significa tu nombre? (fuente: Pág. 23)
 | 
|  | Planificación | Con los niños, planificar la elaboración de collages con sus nombres y significados.Asignar roles: quién recorta, quién pega, quién presenta.Elaborar un calendario de actividades y definir fechas. (Fuente: Pág. 24)
 | 
| Fase 2: Acción | Acercamiento | Cada niño recorta letras de revistas y periódicos para formar su nombre, siguiendo las instrucciones del collage.Presentar los collages en plenaria, diciendo en voz alta su nombre y mostrando su trabajo. (Fuente: Pág. 22)
 | 
|  | Comprensión y producción | En pequeñas comunidades, comparar los collages, comentar similitudes y diferencias.Elaborar un esquema visual donde se anoten el significado del nombre y palabras que empiezan con la misma letra.Escribir un primer borrador del esquema, usando letras y dibujos. (Fuente: Pág. 25)
 | 
|  | Reconocimiento | En parejas, intercambiar los esquemas y ofrecer sugerencias para mejorarlos.Elaborar un segundo borrador, incorporando las recomendaciones.Revisar en comunidad si el esquema refleja lo que quieren comunicar. (Fuente: Pág. 26)
 | 
|  | Corrección | Cada niño, en su cuaderno, corrige su esquema final, asegurándose que esté completo y claro.Compartir en asamblea si el esquema cumple con su propósito. (Fuente: Pág. 26)
 | 
| Fase 3: Intervención | Integración | Reunir todos los esquemas finales y collages en orden alfabético para crear el "Nombrario".Encadernar, decorar y presentar en la comunidad escolar. (Fuente: Pág. 27)
 | 
| Difusión | Organizar una exposición en el aula o en la comunidad donde los niños expliquen el significado de sus nombres y muestren sus collages.Invitar a familiares y otros grupos escolares. (Fuente: Pág. 27)
 | 
| Consideraciones | Reflexionar en comunidad sobre lo aprendido y sobre cómo el reconocimiento del nombre ayuda a sentirse parte de un grupo.Dialogar sobre la importancia del respeto y la participación. (Fuente: Pág. 28)
 | 
| Avances | Evaluar si los niños reconocen letras, escriben sus nombres y comprenden el significado.Celebrar los logros con una pequeña ceremonia.
 | 
Saberes y Pensamiento Científico - Indagación con enfoque STEAM
| Fase / Acción | Descripción | Actividades Sugeridas | 
|---|
| Fase 1 | Introducción, conocimientos previos, definición del problema | Observar y contar objetos en el aula (libros, juguetes, útiles).Preguntar: ¿Qué pasa si contamos muchos objetos?Relacionar el conteo con las cantidades en los collages.
 | 
| Fase 2 | Preguntas de indagación, hipótesis | Formular preguntas: ¿Cuántos objetos de mi collage representan mi nombre?¿Qué pasa si organizamos los objetos de menor a mayor?Proponer hipótesis simples, como "Mi nombre tiene 5 letras".
 | 
| Fase 3 | Conclusiones | Contar y comparar las cantidades en los collages.Sacar conclusiones acerca del número de letras y su relación con los objetos y números.
 | 
| Fase 4 | Diseño y construcción | Crear pequeños modelos o diagramas que representen las letras y los números asociados.Presentar los modelos y evaluar si reflejan la cantidad de letras del nombre.
 | 
| Complementos | Apoyo a habilidades cotidianas y evaluación | Juegos de clasificación de letras y números, relacionando sonidos y cantidades.Evaluar con actividades de reconocimiento y conteo en contextos reales.
 | 
Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas
| Momento | Descripción | Actividades Sugeridas | 
|---|
| Presentamos | Plantear la reflexión inicial | Dialogar sobre qué significa tener un nombre y por qué es importante en la comunidad.Mostrar imágenes de diferentes familias y preguntar quiénes forman la familia.
 | 
| Recolectemos | Saber previo | Preguntar qué saben sobre sus nombres y qué historias conocen de sus familiares.Investigar en familia o comunidad el origen de sus nombres.
 | 
| Formulemos | Definir el problema | ¿Qué podemos hacer para que todos conozcan y respeten los nombres de sus compañeros?Elaborar preguntas: ¿Cómo podemos compartir el significado de nuestros nombres?
 | 
| Organizamos | Planificación | Formar pequeños grupos para diseñar actividades de reconocimiento y respeto de los nombres.Planificar un mural o actividad comunitaria para compartir los nombres.
 | 
| Construimos | Ejecución | Crear un mural colectivo con los nombres y significados.Realizar una ceremonia de presentación de los nombres en la comunidad escolar.
 | 
| Comprobamos | Evaluación | Reflexionar si todos aprendieron a respetar y reconocer los nombres.Hacer un diálogo sobre la importancia de la identidad.
 | 
| Compartimos | Socialización | Invitar a las familias a participar en una reunión para compartir los nombres y significados.Crear un registro visual del proceso.
 | 
De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio
| Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas | 
|---|
| Sensibilización | Punto de partida | Conversar sobre la importancia de los nombres en la comunidad.Observar cómo se saludan y llaman en diferentes contextos.
 | 
| Investigación | ¿Qué sabemos y qué queremos saber? | Preguntar a familiares y vecinos el significado de sus nombres.Investigar en libros o internet.
 | 
| Planificación | Diseño del servicio | Crear una cartelera o mural con los nombres y significados para la comunidad.Organizar una pequeña exposición en la escuela o en la comunidad.
 | 
| Ejecución | Realización | Realizar la exposición y explicar a visitantes el valor del nombre.Entregar a cada familia un pequeño cartel con su nombre y significado.
 | 
| Evaluación y reflexión | Impacto y aprendizaje | Recoger comentarios de la comunidad.Reflexionar en aula sobre la experiencia y el valor del reconocimiento de nombres.
 | 
Instrumento de Evaluación de Contenidos, PDA y Producto
| Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones | 
|---|
| Reconoce y escribe su nombre correctamente | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Se observa en actividades de collage y escritura. | 
| Identifica las letras iniciales y las relaciona con su nombre | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Se evidencia en actividades de reconocimiento y esquemas. | 
| Participa en la elaboración del nombrario y explica su significado | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Presentaciones en plenaria y en comunidad. | 
| Utiliza letras y dibujos para expresar el significado de su nombre | ☑️ | ⬜ | ⬜ | En actividades de collage y esquemas. | 
| Cuenta y compara cantidades en los collages y esquemas | ☑️ | ⬜ | ⬜ | En actividades del pensamiento científico. | 
| Participa en el reconocimiento y respeto de los nombres de sus compañeros | ☑️ | ⬜ | ⬜ | En actividades de comunidad y servicio. | 
Este esquema busca integrar actividades creativas, participativas y significativas, promoviendo la colaboración, el pensamiento crítico y el reconocimiento de la identidad personal y comunitaria en los niños de primer grado, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.