Datos | Información |
---|---|
Nombre del Proyecto | ¿A dónde pertenezco? |
Asunto o Problema | Difundir los conocimientos, formas de organización y prácticas culturales de la comunidad. |
Tipo | Aprendizaje y servicio |
Escenario | Comunidad |
Metodología | Servicios |
Ejes Articuladores | Pensamiento crítico, Igualdad de género, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos | La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela. |
PDA | Indaga acerca de ideas, conocimientos, prácticas culturales, formas de organización y acuerdos familiares, escolares y comunitarios, para compartir su importancia en la socialización. |
Objetivo: Sensibilizar a los niños sobre la importancia de conocer y valorar su comunidad y sus prácticas culturales.
Actividades:
Comenzar con una ronda de preguntas:
Dibujar en sus cuadernos un lugar o práctica cultural de su comunidad y compartirlo con sus compañeros, explicando por qué es importante para su familia.
Materiales:
Dibujos, lápices de colores, cartelera con preguntas.
Campo formativo | Desarrollo | Actividades sugeridas |
---|---|---|
Identidad y autonomía | Reconocer las prácticas culturales y formas de organización en su comunidad. |
|
Lenguaje y comunicación | Expresar sus ideas y aprendizajes sobre su comunidad. |
|
Materiales:
Copias del texto, cuadernos, lápices.
Campo formativo | Desarrollo | Actividades sugeridas |
---|---|---|
Pensamiento matemático y lógico | Organizar la información y planear actividades. |
|
Lenguaje y comunicación | Preparar una conferencia para compartir conocimientos. |
|
Materiales:
Cartulinas, marcadores, fotografías, recursos digitales, guiones de exposición.
Campo formativo | Desarrollo | Actividades sugeridas |
---|---|---|
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Llevar a cabo las conferencias y actividades planificadas. |
|
Participación y colaboración | Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo. |
|
Materiales:
Carteles, recursos visuales, micrófono (si está disponible), materiales de apoyo.
Campo formativo | Desarrollo | Actividades sugeridas |
---|---|---|
Pensamiento crítico | Reflexionar sobre lo aprendido y su impacto. |
|
Lenguaje y comunicación | Comunicar y defender sus ideas. |
|
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Indaga y comparte ideas sobre las prácticas culturales de su comunidad | ✓ | ✗ | ✗ | Se observa participación activa en las entrevistas y exposiciones. |
Participa en la planificación y ejecución de la conferencia | ✓ | ✗ | ✗ | Colabora en la organización y ensayos. |
Utiliza recursos visuales y gráficos para apoyar su exposición | ✓ | ✗ | ✗ | Los materiales preparados son creativos y relevantes. |
Reflexiona sobre la importancia de valorar su comunidad | ✓ | ✗ | ✗ | Expresan con claridad sus ideas y sentimientos. |
Este esquema de desarrollo integra actividades lúdicas, creativas y significativas que fomentan el pensamiento crítico, la colaboración y la expresión oral, alineado con los contenidos y el PDA establecido, en coherencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.