Planeación Didáctica de Tercer Grado

3. Formulemos: Delimitación y comprensión del problema

Momento

Actividades

Recursos y Materiales

Definir el problema

A partir de las ideas previas, los niños en grupos redactan en qué consiste la poca valoración de las plantas medicinales en su comunidad.

Papel, lápices, guías de preguntas.

Preguntas guía

¿Qué beneficios aportan las plantas medicinales?, ¿Qué obstáculos existen para valorarlas?, ¿Cómo podemos contribuir a cambiar esa percepción?

Carteles con preguntas, fichas de reflexión.

Objetivo: Comprender el problema social y cultural, y delimitar sus aspectos principales.


4. Organizamos: Planificación de acciones para valorar las plantas medicinales

Momento

Actividades

Recursos y Materiales

Formación de equipos

Los estudiantes se organizan en equipos para investigar, crear y difundir información.

Tarjetas de roles, organizadores de equipo.

Diseño de actividades

Cada equipo planifica una acción: entrevista a un familiar, elaboración de cartel informativo, creación de una pequeña exposición.

Materiales para carteles, cámaras, fichas de planificación.

Objetivo: Promover la colaboración y la planificación participativa para abordar el problema.


5. Construimos: Investigación, creación y difusión

Momento

Actividades

Recursos y Materiales

Investigación participativa

Visitar a sabios o abuelos, recopilar historias, usos y valoraciones tradicionales de las plantas medicinales.

Cuadernos, grabadoras, cámaras, plantas reales o imágenes.

Elaboración de productos

Crear folletos, carteles o videos que destaquen la importancia de las plantas medicinales y su valor cultural.

Cartulina, colores, materiales digitales, impresiones.

Difusión en la comunidad

Organizar una feria o exposición en la comunidad para compartir lo aprendido.

Materiales de exhibición, espacio comunitario.

Objetivo: Fomentar el aprendizaje activo, el respeto intercultural y la valoración de los conocimientos tradicionales.


Planeación Pág 2
Descargar Word