Cierre
- Actividad final: *Compartir en grupo* — Cada pareja lee su borrador y recibe retroalimentación positiva, fortaleciendo la autoestima y la confianza para la escritura.
Viernes
Inicio
- Actividad 1: *Dinámica de despedida* — Los niños dicen qué valor aprendieron más durante la semana y cómo lo aplicarán en su comunidad.
- Actividad 2: *Recuperación de conocimientos previos* — Preguntas abiertas sobre las acciones de amistad, cuidado y respeto.
Desarrollo
- Actividad 3: *Producto final* — Elaboración de cartas de amistad y cuidado dirigidas a un compañero, una familia o un amigo de la comunidad, en donde expresan sus sentimientos y buenos deseos (Producto Desempeño Auténtico).
- Actividad 4: *Decoración y presentación* — Decorar las cartas con dibujos y colores, fomentando la expresión creativa.
Cierre
- Actividad final: *Entrega y reflexión* — Los niños entregan sus cartas y comparten cómo se sintieron al escribirlas. Se realiza una pequeña ceremonia de celebración del trabajo en equipo y los valores aprendidos.
Producto de Desempeño Auténtico Semanal
Descripción:
Las niñas y niños elaborarán y entregarán cartas de amistad y cuidado dirigidas a otros miembros de la comunidad, expresando sentimientos positivos, valores de respeto y empatía. Las cartas serán decoradas y presentadas en un evento comunitario para fortalecer los lazos afectivos.
Criterios de evaluación:
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
|---|---|---|---|---|
Expresa sentimientos y buenos deseos en la carta | ☑️ | ☐ | ☐ | - |
Usa palabras sencillas y respetuosas | ☑️ | ☐ | ☐ | - |
Decoración creativa y adecuada | ☑️ | ☐ | ☐ | - |
Participa colaborativamente en actividades | ☑️ | ☐ | ☐ | - |
Reflexiona sobre la importancia del cuidado y la amistad | ☑️ | ☐ | ☐ | - |
Sugerencias de Evaluación Formativa
- Observación continua: Registrar cómo participan y expresan los niños en las actividades grupales y en la creación de cartas.
- Lista de cotejo: Para valorar la participación, uso de vocabulario respetuoso, creatividad en decoraciones y colaboración.
- Preguntas reflexivas: Al final del día, preguntar qué aprendieron sobre la amistad y el cuidado, qué acciones pueden realizar en su comunidad.
- Autoevaluación: Los niños pueden señalar en una carita si se sintieron felices, tranquilos o nerviosos durante las actividades, y qué les gustó más.
- Coevaluación: En grupo, comentan qué les gusta de las cartas de sus compañeros y qué pueden mejorar.
Este plan integral busca fomentar en los niños valores, habilidades sociales y la expresión creativa, alineados con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo un aprendizaje significativo, inclusivo y comunitario.