Planeación Didáctica de Primer Grado

Planeación Didáctica de Primer Grado


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Conociendo nuevos amigos
Asunto o Problema Principal: Convivencia con valores y creación de lazos de amistad en la comunidad de San Juan Lachao, mediante la escritura y correspondencia.
Tipo: Semanal (5 días)
Mes: Diciembre
Escenario: Comunidad
Metodología(s): Servicios
Ejes Articuladores: Interculturalidad crítica

Contenidos y PDAs Seleccionados

Linguajes

Contenidos

PDA

Oralidad y escritura

Narración de actividades y eventos relevantes en la familia, escuela y comunidad

Establece correspondencias entre oralidad y escritura

Saberes y pensamiento científico

Impacto de actividades humanas en el entorno, acciones socioculturales para su cuidado

Participa en acciones socioculturales que favorecen el cuidado del entorno, expresa su importancia

Ética, naturaleza y sociedades

Diversidad, derechos humanos, relaciones de cuidado y empatía

Analiza formas de interactuar con otros seres vivos, promueve respeto y empatía

Lo humano y lo comunitario

Efectos de la pandemia en la comunidad, participación equilibrada

Identifica la participación de todos en la comunidad y familia


Desarrollo de la Planeación Semanal (5 días)

Se propone una secuencia didáctica que integra actividades creativas, lúdicas y significativas, que fomentan el pensamiento crítico, la expresión oral, la colaboración y la resolución de problemas.


Lunes

Inicio

  • Actividad 1: *Círculo de bienvenida* — Cada niño comparte cómo se siente hoy usando una frase sencilla (ejemplo: "Me siento feliz porque..."). Se motiva la participación y se relaciona con la importancia de expresar sentimientos (PDA: expresarse oralmente).
  • Actividad 2: *Recuperación de conocimientos previos* — Se realiza un juego de "¿Quién soy?" con fotos o figuras de amigos y familiares, hablando sobre quiénes son y qué hacen, promoviendo la identificación de personas importantes en la comunidad (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).

Desarrollo

  • Actividad 3: *Narración y reconocimiento* — Se presenta un cuento sencillo sobre la amistad en la comunidad, en donde los niños identifican personajes y acciones positivas, reforzando valores y la importancia de convivir respetuosamente (Fuente: Proyectos Comunitarios, Pág. X).
  • Actividad 4: *Creación de un mural colaborativo* — En grupo, los niños dibujan y colocan imágenes relacionadas con la amistad y el cuidado del entorno, promoviendo la interculturalidad y el respeto.
Planeación Pág 1
1/3
Siguiente
Descargar Word