Planeación Didáctica de Cuarto Grado
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Nuestra revista escolar
Asunto o Problema Principal a Abordar: Elaboración de una revista escolar que refleje las voces, intereses y cultura de la comunidad escolar.
Tipo: Semanal (5 días)
Escenario: Aula y escuela
Metodología(s): Comunitario, activa, participativa
Ejes Articuladores: Interculturalidad crítica, colaboración, pensamiento crítico
Contenidos y PDAs seleccionados:
- Lenguajes: Exposición y narración de temas diversos.
- PDA: Reconocer y usar estilos, recursos y estrategias narrativas en la creación de contenidos.
Día 1: Lunes
Inicio:
- Actividad 1: Círculo de bienvenida y motivación: Los niños compartirán una palabra o frase que asocien con “revista” para activar conocimientos previos.
- Actividad 2: Recuperación de conocimientos previos: Se les preguntará si han visto o participado en alguna revista escolar o familiar, para activar experiencias previas y motivar el interés.
Desarrollo:
- Actividad 3: Exploración y discusión guiada: Presentar ejemplos visuales de diferentes tipos de revistas (infantiles, culturales, escolares). Discutir qué temas les gustaría incluir en su revista escolar. (Fuente: Libro, Pág. 12)
- Actividad 4: Dinámica de ideas: En grupos pequeños, crear una lista de temas, historias, dibujos o entrevistas que podrían incluir en su revista, usando material manipulable (tarjetas con temas, dibujos).
Cierre:
- Actividad: Reflexión en plenario: Cada grupo comparte una idea que les gustaría desarrollar en la revista. Se hace una lluvia de ideas para definir los primeros pasos en el proceso de creación.
Día 2: Martes
Inicio:
- Actividad 1: Dinámica de reconocimiento: Juego “¿Qué estilo narrativo soy?” donde los niños imitan diferentes estilos de escritura (informativo, narrativo, diálogado).
- Actividad 2: Recuperación del día anterior: Preguntas rápidas sobre los temas y estilos discutidos, reforzando los contenidos.
Desarrollo:
- Actividad 3: Taller de escritura creativa: Los estudiantes eligen un tema de su interés (relacionado con su comunidad escolar) y redactan un pequeño texto usando diferentes estilos narrativos (cuento, entrevista, descripción). (Fuente: Libro, Pág. 45)
- Actividad 4: Manipulación y edición: Con materiales (papel, colores, recortes), ilustran y mejoran sus textos, fomentando la creatividad y el estilo propio.
Cierre:
- Actividad: Compartir en parejas: Cada alumno lee su texto y recibe retroalimentación constructiva de sus compañeros, promoviendo la expresión oral y la colaboración.
Día 3: Miércoles
Inicio:
- Actividad 1: Juego de reconocimiento visual: Mostrar imágenes de diferentes recursos visuales en las revistas (fotografías, dibujos, gráficos).
- Actividad 2: Recuperación de conocimientos: Preguntas sobre cómo los recursos visuales ayudan a entender mejor los contenidos.
Desarrollo:
- Actividad 3: Creación de portadas y elementos visuales: En equipos, diseñan una portada para su revista, seleccionando imágenes, colores y estilos que reflejen su contenido y cultura.
- Actividad 4: Experimentación con recursos visuales: Uso de recortes, dibujos y fotografías para complementar los textos de sus artículos, fomentando la integración de estilos narrativos y recursos visuales (PDA). (Fuente: Libro, Pág. 78)
Cierre:
- Actividad: Galería de portadas: Exposición de las portadas creadas, donde cada equipo explica sus elecciones y el mensaje que desean transmitir.
Día 4: Jueves
Inicio:
- Actividad 1: Dinámica de escucha activa: Escuchar una historia o entrevista corta grabada o narrada en clase, para activar habilidades de comprensión auditiva.
- Actividad 2: Reflexión rápida: ¿Qué recursos usaron los narradores para captar nuestra atención?
Desarrollo:
- Actividad 3: Organización de contenidos: En grupos, planifican la estructura de su revista (secciones, orden de artículos). Utilizan un esquema visual manipulable (papelógrafo o cartulina).
- Actividad 4: Producción de contenidos: Escribir y editar artículos, historias o entrevistas, incorporando estilos narrativos, recursos visuales y respetando la interculturalidad crítica.
Cierre:
- Actividad: Revisión de avances: Cada grupo comparte un ejemplo de su trabajo, recibiendo retroalimentación para mejorar. Promueve la autoevaluación y la colaboración.
Día 5: Viernes
Inicio:
- Actividad 1: Juego de roles: Simulación de la presentación y distribución de la revista en la escuela, fomentando el sentido de pertenencia y orgullo.
- Actividad 2: Recapitulación de la semana: Preguntas reflexivas sobre lo aprendido y el proceso de creación.
Desarrollo:
- Actividad 3: Finalización y ensamblaje: Los estudiantes ensamblan su revista, incluyendo portada, artículos, recursos visuales y dedicatorias.
- Actividad 4: Preparación para la presentación: Ensayan una pequeña exposición o lectura de su revista, promoviendo la expresión oral y la confianza.
Cierre:
- Actividad: Presentación final: Cada grupo comparte su revista con la clase y la comunidad escolar, recibiendo retroalimentación. Se reflexiona sobre el proceso y los aprendizajes logrados.
Producto de Desempeño Auténtico Semanal
Producto: Una revista escolar elaborada por los estudiantes, que incluye artículos, entrevistas, dibujos, portadas y recursos visuales, reflejando temas de interés y cultura local.
Criterios de evaluación:
- Creatividad y uso de estilos narrativos.
- Integración de recursos visuales y textos.
- Participación activa y trabajo en equipo.
- Reflexión sobre interculturalidad y diversidad.
- Calidad del contenido y presentación final.
Este producto evidencia que los estudiantes reconocen y usan estrategias narrativas y recursos visuales, promoviendo la expresión oral, la colaboración y el pensamiento crítico.
Sugerencias de Evaluación Formativa
- Observación continua: Registrar la participación, colaboración y creatividad durante las actividades.
- Listas de cotejo: Para verificar la inclusión de diferentes estilos narrativos y recursos visuales en la revista.
- Rúbricas sencillas: Evaluar aspectos como creatividad, trabajo en equipo, uso de recursos y expresión oral.
- Preguntas reflexivas: Al final de cada día, preguntar: ¿Qué aprendí?, ¿Qué puedo mejorar?, ¿Cómo ayudé a mi equipo?
- Autoevaluación y coevaluación: Los niños valoran su propio trabajo y el de sus compañeros mediante fichas sencillas o círculos de retroalimentación.
Este plan busca que los niños desarrollen habilidades narrativas, creativas y colaborativas, valorando su cultura y promoviendo una actitud crítica y participativa en la elaboración de su revista escolar.