Descripción: Iniciar la reflexión sobre la importancia de conocer nuestro cuerpo y respetar el cuerpo de los demás, creando conciencia sobre la salud y la seguridad personal.
Actividad Sugerida:
Cada niño dibuja un árbol en una hoja grande y en sus ramas escribe cualidades que lo hacen único y saludable. Luego, comparten en grupo qué significa cuidarse y respetarse.
Preguntar: "¿Qué saben sobre su cuerpo y cómo cuidarlo?" y "¿Qué creen que significa respetar a los demás?"
(Fuente: Libro, Pág. X, sobre la importancia del conocimiento y respeto del propio cuerpo.)
Descripción: Identificar los conocimientos previos y las ideas que tienen los niños sobre su cuerpo, salud y respeto en diferentes ámbitos sociales.
Actividad Sugerida:
Cada alumno trae una foto (o dibuja) de sí mismo haciendo alguna actividad saludable o respetuosa. Luego, en círculo, comparten qué hacen para cuidarse y respetar a los demás.
(Fuente: Enfoque en la exploración de conocimientos previos, fomentando la autoexpresión y la colaboración.)
Descripción: Delimitar y comprender claramente el problema: la importancia de reconocer manifestaciones en diferentes ámbitos que influyen en la identidad de género y el respeto.
Actividad Sugerida:
Preguntar: "¿Qué significa para ustedes que en la escuela, en la familia o en la calle, respeten quiénes somos y cómo somos?"
(Fuente: Se basa en la comprensión del problema social y el respeto a la diversidad.)
Descripción: Planificación en equipos de las acciones para abordar el problema, promoviendo la colaboración y la creatividad.
Actividad Sugerida:
(Fuente: Estrategia de planificación en equipo, promoviendo habilidades sociales y pensamiento crítico.)
Descripción: Ejecutar las estrategias planificadas, creando materiales, dramatizaciones o presentaciones.
Actividad Sugerida:
Los niños pintan o pegan dibujos y palabras que expresen quiénes son y cómo desean que los respeten.
(Fuente: Enfatiza la participación activa y la expresión artística para fortalecer el aprendizaje.)
Descripción: Reflexionar sobre los resultados y aprendizajes, evaluando si han logrado comprender la importancia del respeto y el conocimiento del cuerpo.
Actividad Sugerida:
(Fuente: Promueve la reflexión y la autoevaluación, fortaleciendo la conciencia del propio aprendizaje.)
Descripción: Socializar las ideas, productos y aprendizajes con toda la comunidad educativa.
Actividad Sugerida:
(Fuente: La socialización refuerza el valor del aprendizaje y la participación comunitaria.)
Autoevaluación:
Criterio | 1 (Necesita mejorar) | 2 (Bien) | 3 (Excelente) |
---|---|---|---|
Participó activamente | |||
Expresó sus ideas | |||
Respetó a sus compañeros |
Coevaluación:
Nombre: Cartel y dramatización "Respetemos nuestro cuerpo y el de los demás"
Criterios de evaluación:
Este producto evidencia que los niños comprenden la importancia del respeto hacia la identidad de género y la salud integral, en línea con el eje de Vida Saludable y la educación integral en sexualidad.