SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Primer Grado


Información Básica del Proyecto

  • Nombre: Conociendo los valores aprendo a escribir
  • Asunto o Problema: Que los niños aprendan a escribir usando temas relacionados con valores como respeto, amistad y honestidad.
  • Tipo: Por Fases Metodológicas
  • Mes: Noviembre
  • Escenario: Aula
  • Metodología: Basado en problemas
  • Ejes Articuladores: Pensamiento crítico
  • Contenidos: Uso de convenciones de la escritura en la vida cotidiana
  • PDAs: Identificación de nombres más largos o cortos, nombres que empiezan o terminan con la misma letra, iniciales, diminutivos, etc.

Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Fase 1: Planeación

Identificación

  • Iniciar con una lectura colectiva de un cuento sobre valores (ejemplo: "La amistad y el respeto").
  • Preguntar a los niños qué valores reconocen en la historia y qué palabras usan para expresar esos valores.
  • Mostrarles imágenes de situaciones cotidianas donde se practican valores y pedirles que las describan.

Recuperación

  • Realizar un juego de reconocimiento de nombres: en una cartulina, pegar nombres cortos y largos, y preguntar cuáles conocen y cuáles pueden leer.
  • Charla sobre las letras iniciales y finales de sus nombres, usando tarjetas con letras y nombres que ellos mismos escriben o que reconocen.
  • Preguntar: ¿Qué palabras empiezan con la misma letra que mi nombre? ¿Y terminan con la misma letra?

Planificación

  • En pequeños grupos, definir qué palabras relacionadas con valores quieren aprender a escribir y cómo pueden hacerlo.
  • Planificar una cartelera con los nombres de sus amigos y palabras que expresen valores.
  • Asignar roles: quien escribe, quien dibuja, quien lee en voz alta.

Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Fase 2: Acción

Acercamiento

  • Visitar un mural en la escuela que represente valores (respeto, amistad).
  • Contar y dibujar en equipos una pequeña historia que muestre uno de estos valores y que incluya nombres propios.
  • Comenzar a escribir esas historias, enfocándose en nombres y palabras relacionadas.

Comprensión y producción

  • Elaborar un pequeño libro colectivo titulado "Mis valores", donde cada niño agregue su página con su nombre y una palabra que represente un valor, usando letras grandes y claras.
  • Practicar la escritura de sus nombres, iniciales, diminutivos y palabras relacionadas con valores.
  • Crear tarjetas con palabras y nombres y jugar a formar frases o mini historias.

Reconocimiento

  • Revisar las páginas del libro y los trabajos en equipo, destacando los nombres y palabras bien escritas.
  • Realizar un "rincón de los logros" con los mejores ejemplos y comentarios positivos.

Corrección

  • En pequeños grupos, revisar los escritos y corregir en conjunto, usando colores y stickers para motivar la mejora.
  • Dialogar sobre la importancia de escribir bien y el valor de respetar las reglas de la escritura.

Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Presentamos

Plantear la reflexión inicial

  • Presentar un problema social: "¿Por qué es importante respetar a nuestros amigos y a la maestra?"
  • Mostrar un video corto o contar una historia sobre la amistad y el respeto en la escuela.
  • Preguntar qué sienten los niños cuando alguien los trata bien o mal.

Recolectemos

Saber previo sobre el problema

  • Preguntar: ¿Qué palabras usan ustedes para decir que alguien es bueno o malo?
  • Dibujar en la pizarra situaciones donde se practican o faltan valores.
  • Escribir en tarjetas palabras relacionadas con respeto, amistad, honestidad, y que los niños las reconozcan.

Formulemos

Definir con claridad el problema

  • Dialogar sobre qué significa respetar y qué pasa cuando no respetamos.
  • Pedir que expliquen con sus palabras qué valores creen que debemos cuidar.
  • Elaborar un cartel con la pregunta: "¿Cómo podemos ser amigos respetuosos?"

Organizamos

Equipos, tareas, estrategias

  • Formar equipos para pensar en acciones prácticas: ¿cómo podemos demostrar respeto en la escuela?
  • Distribuir tareas: unos dibujarán, otros escribirán palabras o frases.

Construimos

Ejecutar las estrategias

  • Crear un mural colaborativo donde cada niño agregue una acción que muestre respeto y amistad.
  • Escribir en tarjetas pequeños compromisos de buen trato y colocarlos en un rincón del aula.

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

  • Conversar sobre las acciones que hicieron en el mural y cómo se sintieron.
  • Revisar si las palabras y acciones reflejan respeto y amistad.

Compartimos

Socializar y valorar lo aprendido

  • Presentar a otros grupos o a la comunidad escolar el mural y las acciones realizadas.
  • Invitar a una reflexión final sobre la importancia de los valores en su vida diaria.

Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Título del PDA: "Mi cartel de valores y nombres"
Descripción: Cada niño creará un cartel personal que incluya su nombre, una palabra que represente un valor que practican y un dibujo que ilustre ese valor. El cartel será presentado en una exposición en el aula y en la escuela.
Criterios de evaluación:

  • Escribe claramente su nombre y la palabra relacionada con un valor.
  • Usa letras legibles y respetuosas con las convenciones de la escritura.
  • Incluye un dibujo que representa el valor y que complementa el texto.
  • Participa en la exposición y explica su cartel con ayuda.

Evaluación

  • Autoevaluación: ¿Puedo escribir mi nombre y una palabra que represente un valor? ¿Me siento orgulloso de mi trabajo?
  • Coevaluación: ¿Mi compañero respetó las reglas? ¿Me ayudó a mejorar mi cartel?
  • Observación: Se registra la participación, el uso correcto de las letras, y la comprensión de los valores.

Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades de escritura, reconocimiento de nombres y palabras relacionadas con valores, promoviendo una participación activa, creativa y reflexiva, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word