Planeación Didáctica de Sexto Grado
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Impacto de los medios digitales
Asunto o Problema: Impacto de los medios digitales en el desempeño académico
Tipo: Semanal
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas, aprendizaje colaborativo, investigación activa
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, comunicación y participación activa
Contenidos:
- Uso responsable de medios digitales
- Análisis de impactos positivos y negativos
- Estrategias para un uso equilibrado
PDAs (Productos de Aprendizaje):
- Creación de un mural digital sobre los impactos de los medios digitales
- Presentación grupal con propuestas de uso responsable
Desarrollo de la Planeación Semanal (5 Días)
Lunes
Inicio:
- Actividad 1: Dinámica "¿Qué sabemos y qué queremos aprender?"
Los estudiantes expresan en tarjetas lo que conocen sobre los medios digitales y qué dudas tienen. Se recopilan en un mural.
- Actividad 2: Video corto (5 minutos) sobre la historia de los medios digitales y su presencia en nuestra vida.
(Fuente: Material audiovisual proporcionado en clase)
Desarrollo:
- Actividad 3: Discusión guiada: ¿Cómo influyen los medios digitales en nuestro día a día?
- Actividad 4: Lluvia de ideas en grupos pequeños sobre impactos positivos y negativos de los medios digitales. Se registran en carteles.
- Actividad 5: Presentación de las ideas en plenaria, promoviendo la reflexión crítica.
Cierre:
- Reflexión escrita individual: ¿Qué me sorprendió hoy sobre los medios digitales?
- Compartir en parejas las ideas más relevantes.
Martes
Inicio:
- Actividad 1: Rueda de preguntas: ¿Qué hábitos tenemos al usar internet y redes sociales?
- Actividad 2: Juego de roles: "El buen uso digital", donde algunos estudiantes representan conductas responsables e irresponsables.
Desarrollo:
- Actividad 3: Análisis de un texto breve (fuente: Libro: "Medios y Sociedad", Pág. 45) sobre las consecuencias del uso excesivo de pantallas.
- Actividad 4: Debate en grupos: ¿Cómo podemos aprovechar los medios digitales para aprender y no solo para entretenernos?
- Actividad 5: Elaboración de una lista de buenas prácticas digitales.
Cierre:
- Preguntas reflexivas: ¿Qué estrategias puedo aplicar para mejorar mi uso de los medios digitales?
- Compartir en círculo las ideas principales.
Miércoles
Inicio:
- Actividad 1: Juego "Verdadero o falso" sobre datos relacionados con el uso de medios digitales.
- Actividad 2: Recapitulación rápida de las ideas del día anterior mediante un mapa conceptual colectivo.
Desarrollo:
- Actividad 3: Proyecto grupal: Crear un mural digital que muestre los impactos positivos y negativos de los medios digitales.
- Actividad 4: Revisión y discusión en grupos del borrador del mural, integrando ideas y datos recopilados.
- Actividad 5: Uso de tablets o computadoras para diseñar el mural en una plataforma sencilla (ejemplo: Canva, Google Slides).
Cierre:
- Presentación breve de cada grupo del avance en su mural.
- Reflexión sobre la colaboración y lo aprendido.
Jueves
Inicio:
- Actividad 1: Pregunta motivadora: ¿Cómo podemos promover un uso responsable de los medios digitales en nuestra escuela y comunidad?
- Actividad 2: Análisis de ejemplos reales (pueden ser noticias o casos breves) sobre uso responsable e irresponsable.
Desarrollo:
- Actividad 3: Taller de propuestas: en equipos, diseñar campañas de sensibilización para un uso responsable de los medios digitales.
- Actividad 4: Elaboración de cartel o video corto para difundir en la comunidad escolar.
- Actividad 5: Presentación de las propuestas y votación para seleccionar la mejor campaña.
Cierre:
- Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos sobre la responsabilidad digital?
- Comparten sus ideas en una breve exposición.
Viernes
Inicio:
- Actividad 1: Juego de memoria con conceptos clave del tema (ejemplo: ciberacoso, privacidad, responsabilidad).
- Actividad 2: Recapitulación visual en un mapa mental colectivo sobre lo aprendido durante la semana.
Desarrollo:
- Actividad 3: Elaboración del Producto de Desempeño Auténtico (PDA):
Creación de un mural digital interactivo que resuma los impactos de los medios digitales y las propuestas para un uso responsable.
- Actividad 4: Presentación del mural digital y socialización con toda la clase.
Cierre:
- Reflexión final: ¿Qué cambios puedo hacer en mi uso de los medios digitales?
- Evaluación rápida mediante una lista de cotejo: ¿Participé activamente?, ¿Contribuí con ideas?, ¿Mostré comprensión del tema?
Producto de Desempeño Auténtico Semanal
Descripción:
Un mural digital interactivo que integra los impactos positivos y negativos de los medios digitales, además de propuestas responsables diseñadas por los estudiantes. Este mural será presentado en clase y podrá compartirse en la página web de la escuela.
Criterios de evaluación:
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|
Contenido correcto y completo | ✓ | | | |
Creatividad y originalidad | ✓ | | | |
Uso adecuado de herramientas digitales | ✓ | | | |
Participación activa y trabajo en equipo | ✓ | | | |
Reflexión crítica y propuestas responsables | ✓ | | | |
Sugerencias de Evaluación Formativa
- Observación participativa: acompañar las actividades para detectar comprensión y participación.
- Listas de cotejo: para registrar la participación y aportaciones en debates y trabajo en equipo.
- Rúbrica sencilla: para evaluar el mural digital (creatividad, contenido, uso de herramientas) y la exposición final.
- Preguntas reflexivas diarias: al cierre, para promover autoevaluación y pensamiento crítico.
Este plan busca que los estudiantes desarrollen habilidades críticas, colaborativas y creativas, promoviendo un uso consciente y responsable de los medios digitales, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.