SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Cuarto Grado

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: FESTIVAL DE TALENTOS
  • Asunto o Problema: Participar en la creación de un festival que permita a los niños compartir sus características, habilidades y talentos, valorando la diversidad y la identidad personal, familiar y comunitaria.
  • Tipo: Por Fases Metodológicas
  • Escenario: Escuela
  • Metodología(s): Servicios
  • Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas
  • Contenidos:
  • Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse (De lo Humano y lo Comunitario)
  • PDAs:
  • Comparte los cambios en sus capacidades y formas de ser, pensar, actuar y relacionarse, valorando la influencia de su comunidad en su identidad.

Desarrollo por Fases Metodológicas

Fase 1: Punto de partida (sensibilización)

Descripción

Actividades Sugeridas

Sensibilizar a los niños sobre la importancia de conocer y valorar sus habilidades y las de su comunidad.

  • Dinámica de "Mi talento secreto": Cada niño comparte en círculo una habilidad o característica que cree que lo hace único, sin mencionar su nombre. Luego, en equipo, intentan adivinar a quién pertenece cada talento. (Fuente: Adaptación de actividades de reconocimiento personal, Pág. 45).
  • Charla participativa: Conversar sobre qué significa ser único y cómo nuestras comunidades influyen en quienes somos.

Fase 2: Lo que sé y quiero saber (investigación e identificación de necesidades)

Descripción

Actividades Sugeridas

Indagar sobre las habilidades, talentos y características que identifican a cada niño y su comunidad.

  • Mapa de talentos: Cada niño dibuja en un cartel sus talentos y características. Luego, los comparte con el grupo y se realiza un mapa colectivo en la pared.
  • Preguntas guía: ¿Qué habilidades tengo?, ¿Qué talentos puedo compartir?, ¿Cómo influyen mi familia y comunidad en quién soy? (Fuente: Orientación para investigaciones en comunidad, Pág. 78).

Fase 3: Planificamos el servicio solidario (proyecto, recursos, tareas)

Descripción

Actividades Sugeridas

Diseñar el proyecto del festival, definir talentos a mostrar, recursos y responsabilidades.

  • Taller de ideas: En equipos, planifican qué talentos o habilidades presentarán y cómo lo harán.
  • Elaboración del programa: Crear un cronograma sencillo del festival y asignar roles (presentadores, músicos, artistas).
  • Recopilación de materiales: Cada niño trae o crea materiales para sus presentaciones (instrumentos, disfraces, obras de arte).

Fase 4: Ejecutamos el servicio

Descripción

Actividades Sugeridas

Realización del festival de talentos en la escuela.

  • Ensayos colectivos: Practicar las presentaciones y actividades.
  • Montaje del escenario: Decorar y preparar el espacio para el festival.
  • Presentaciones: Cada niño comparte su talento, promoviendo la expresión oral y la colaboración. (Fuente: Guía de actividades lúdicas en festivales escolares, Pág. 102).

Fase 5: Compartimos y evaluamos resultados y reflexiones

Descripción

Actividades Sugeridas

Reflexionar sobre la experiencia, valorar los talentos y el impacto en la comunidad escolar.

  • Rueda de emociones: Cada niño comparte cómo se sintió participando y qué aprendió.
  • Círculo de reflexión: ¿Qué descubrí sobre mí? ¿Qué aprendí de mis compañeros? ¿Cómo influyó mi comunidad en mi identidad?
  • Cierre con reconocimiento: Entrega de diplomas o certificados de participación.

Instrumento de Evaluación

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Reconoce y comparte sus habilidades y talentos.

☑️

Se evidencian en las presentaciones y mapas.

Valora y respeta los talentos de sus compañeros.

☑️

Observado en la interacción y colaboración.

Participa activamente en la planificación y ejecución del festival.

☑️

Se notó en los ensayos y montaje.

Reflexiona sobre su proceso y el impacto en su comunidad.

☑️

A través de las rondas de emociones y reflexión final.


Producto y Evidencia del Proyecto

Producto:
Un Festival de Talentos donde cada niño presenta su habilidad, acompañado de una exposición visual (carteles, fotos, obras de arte) que refleje su identidad y la influencia de su comunidad.

Criterios de Evaluación del Producto:

  • Creatividad en la presentación.
  • Claridad y confianza en la expresión oral.
  • Valoración y respeto hacia el talento de los demás.
  • Participación activa en todas las etapas.

Este proyecto promueve una pedagogía inclusiva, participativa y que fomenta el reconocimiento de la diversidad, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word